QueRed organiza un curso sobre fechas de caducidad y vida útil del queso
Tendrá lugar en A Capela el próximo día 14 de febrero en una sesión presencial y continuará con un grupo online para la resolución de dudas
En el marco de la Asamblea General de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, QueRed organiza un curso semipresencial en A Capela sobre fecha de duración mínima/fecha de caducidad y estudios de vida útil enfocado tanto a socios como no socios, que constará de una sesión presencial el 14 de febrero y de intercambios online para la posterior resolución de dudas.
Por orden de preferencia, esta actividad formativa va dirigida a queseros/as, asesores/as privados de queserías y a futuras queserías en un estado avanzado del proyecto.
El curso pretende contestar a estas dos preguntas básicas:
- ¿Qué fecha de caducidad o de consumo preferente tienen mis productos?
- ¿Cómo puedo saberlo, cómo lo calculo?
El programa que se seguirá es el siguiente:
- Introducción. Fecha de caducidad y Fecha de Duración Mínima: Bases legales.
- Criterios microbiológicos para alimentos: Criterios de seguridad alimentaria. Criterios de Higiene del Procedo. Planes de muestreo. Interpretación
- Vida útil: Base legal, Guías de aplicación y Documentos Orientativos
- Etapas para determinar la vida útil:
- Características del alimento y literatura científica
- Microbiología predictiva: Combase y otros programas de uso
- Histórico del alimento
- Estudios de Durabilidad: Ventajas e inconvenientes. Aplicación
- Estudios de inoculación (ChallengeTests): Ventajas e inconvenientes. Aplicación
- Casos prácticos durante el curso.
- Resolución de dudas después del curso a través de un grupo de google que se creará para los alumnos del curso. Se cerrará el 15 de marzo.
El curso lo imparte íntegramente Ángel Nepomuceno Sánchez, inspector veterinario, gran especialista en lácteos y profesional sensibilizado con la realidad de las pequeñas queserías. Fue experto en la revisión de la Guía Comunitaria de Buenas Prácticas de Higiene específica para queserías de campo y artesanas y es miembro del grupo de trabajo “Normativa y Sanidad” de FACEnetwork y de QueRed.
Más información sobre este curso haciendo clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!