InLac, ZEULAB y CSIC presentarán en Madrid el primer método eficaz para la cuantificación de leches de diferentes especies en quesos de mezcla

Participarán Daniel Ferreiro (InLac), Ana Cuenda (Centro Nacional de Biotecnología), Javier Maté Caballero (MAPA), Pedro Razquín (Zeulab) y representantes de Central Quesera Montesinos, Queserías Entrepinares, Grupo Lactalis, Grupo TGT o Reny Picot

La Organización Interprofesional Láctea (InLac), Zeulab y el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentarán, el próximo lunes 11 de diciembre, los resultados del ambicioso proyecto de I+D+i que ha permitido desarrollar una técnica de cuantificación de leches de diferentes especies en quesos de mezcla que pueda ser aplicada por los laboratorios de análisis. El método es revolucionario, puesto que las técnicas disponibles hasta el momento tenían un carácter de detección, permitiendo conocer tan sólo la ausencia o presencia de leche de vaca, oveja o cabra, pero sin llegar a cuantificar con precisión el porcentaje de cada una de ellas.

InLac ha impulsado este innovador proyecto de I+D+i con el apoyo de Zeulab, el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Laboratorios Arroyo; las empresas Queserías Entrepinares, Grupo Lactalis, Central Quesera Montesinos, Reny Picot y Grupo TGT y el MAPA. En el futuro, los fabricantes tendrán un arma poderosa para poder certificar los lácteos presentes en los quesos de mezcla y potenciar su valor y prestigio en los mercados nacional e internacional. En una primera mesa de inauguración, intervendrán el presidente de InLac, Daniel Ferreiro; la vicedirectora del Centro Nacional de Biotecnología, Ana Cuenda y el subdirector general de Control de la Calidad y Laboratorios Agroalimentarios del MAPA, Javier Maté Caballero. A continuación, la presentación del método de cuantificación de leches en quesos de mezcla correrá a cargo del director de Zeulab, Pedro Razquin. Para finalizar, en una mesa redonda participarán José Carrión (Central Quesera Montesinos), Óscar Esteban (Queserías Entrepinares), Ignacio Bernáez (Grupo Lactalis), Gema Barceló (Grupo TGT) y Manuel Viaño (Reny Picot).

Los quesos de mezcla de leche de diferentes especies son elaborados principalmente en países mediterráneos como España y muchos de ellos están protegidos por denominaciones de origen o indicaciones geográficas. En España el 40% del queso que se produce es de mezcla.

El evento de presentación también podrá seguirse en streaming haciendo clic aquí.