Los productos de distintas razas autóctonas se dan cita en FEGASUR

El sábado 4 y el domingo 5 noviembre se llevarán a cabo degustaciones en las que se podrán probar diferentes elaboraciones con productos de las razas autóctonas presentes en el Certamen

FEGASUR, la Feria de Ganadería y Agricultura de Jerez de la Frontera (Cádiz), que se celebrará entre el 3 y el 5 de noviembre en el Recinto Ferial de C-IFECA, reunirá animales de varias razas y especies diferentes y contará con un amplio programa de actividades entre las que destacan diversos talleres, degustaciones o exhibiciones en pista.

Tanto el sábado 4 como el domingo 5 de noviembre, el stand de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) acogerá diferentes degustaciones de productos procedentes de las razas autóctonas presentes en la Feria, actividad que corre a cargo del chef Borja de la Cruz.

El sábado 4, de 13:30 a 15:30 horas, las razas participantes serán la Avileña-Negra Ibérica, la Retinta y la Ibérica con los siguientes platos:

  • Cochinita pibil de Avileña-Negra Ibérica 100% Raza Autóctona con pan dulce y cebolla osmotizada con lima.
  • Ravioli de guiso de carrillada de Retinta 100% Raza Autóctona con su propio jugo y espuma de queso.
  • Arroz meloso de carrillera de cerdo Ibérico 100% Raza Autóctona con alioli de kimchi y menta fresca.

El domingo 5, de 13:30 a 14:30 horas, las razas participantes serán la Lojeña y la Utrerana con las siguientes elaboraciones:

  • Lingote de Cordero de Raza Lojeña con falso chocolate y crujiente de puerro.
  • Arroz de pollo raza Utrerana 100% Raza Autóctona con alubias pintas y setas de temporada con lascas de queso parmesano.

Todas las actividades llevadas a cabo por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto en el marco de FEGASUR están subvencionadas por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación Provincial de Cádiz.