Los productos de raza pura triunfan, un año más, en Salamaq
Las degustaciones, llevadas a cabo entre el jueves y el domingo, congregaron un gran número de público que se interesó por las razas participantes y sus productos
Un año más, Salamaq ha acogido un ciclo de degustaciones dedicado a los productos de raza pura, actividad que se ha llevado a cabo entre el jueves 5 y el domingo 8 de septiembre y que ha contado con la presencia de numeroso público, que se ha interesado tanto por nuestras razas ganaderas como por sus productos.
Así, y con una carpa ganadera llena, algo que se ha sucedido día tras días, el chef Jesús Colorado, del Mesón de Gonzalo, fue el encargado de inaugurar este ciclo de degustaciones con dos exquisitas recetas que hicieron las delicias de todos asistentes: Steak tartar de raza Morucha y albóndigas de carne de raza Retinta.
El viernes 6 de septiembre, las protagonistas fueron las carnes de la raza bovina Avileña-Negra Ibérica y del Porcino Ibérico. De la mano del chef Héctor Carabias, del Restaurante Oro Viejo, el público disfrutó de la entraña de Avileña a la brasa con chumichurri perfecto, chips de patata y pimiento de padrón; y de un canelón de presa Ibérica a la brasa con ajo negro.
El sábado 7 de septiembre, el chef Luis Fernándes, de Al Punto – Espacio Culinario, sorprendió a los asistentes con cordero de raza ovina Lojeña a la parrilla con mojo serrano y, por último, el domingo 8 de septiembre, cerrando este ciclo, Fernándes elaboró lechazo de raza Churra a la plancha y huevos cocidos de Castellana Negra con salsa.
La finalidad de este tipo de actividades es dar a conocer nuestras razas ganaderas y poner en valor tanto nuestro patrimonio genético como sus producciones, así como la importancia de proteger la ganadería de selección, un sector que cuida de nuestro medioambiente, genera riqueza y empleo en las zonas rurales y produce alimentos sostenibles y de calidad.
Estas degustaciones, junto con otras actividades promovidas por la Real Federación y las Asociaciones de Criadores, se desarrollan gracias a la financiación otorgada por la Diputación de Salamanca.














