El producto de V Gama de raza Lojeña ya se está testando entre los consumidores

El proyecto, puesto en marcha por ACROL, se encuentra en la segunda fase, que se basa en la producción industrial y testeo de mercado

La Asociación de Ganaderos Criadores de la raza ovina Lojeña del Poniente Granadino (ACROL) ha puesto en marcha un nuevo proyecto innovador para poner en valor la raza Lojeña y sus productos. Se trata de ‘Apuesta de la oveja Autóctona Lojeña. Innovación y Comercialización de Alimentos de V Gama Mediante la Calidad y Mantenimiento del Ecosistema’, una iniciativa financiada por la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación Provincial de Granada y cofinanciada por ACROL.

El objetivo principal del proyecto es generar un canal de producto V Gama ecológico y sostenible cuya base sea el cordero ecológico de raza Lojeña, canal que promoverá la dinamización y el fortalecimiento de este sector clave en el Poniente Granadino e impulsará el desarrollo sostenible de la actividad ganadera en extensivo que tanto suma al territorio en términos de sostenibilidad medioambiental.

En la primera fase, de estudio del producto y diseño experimental, ha participado como colaboradora en la selección, estudio y análisis de la receta más apropiada para el proyecto la chef Victoria Tango, gran conocedora del cordero ecológico Lojeño y de la Asociación Clúster de Innovación Agroalimentaria Granadina.

Ahora el proyecto se encuentra en la segunda fase, que se basa en la producción industrial y testeo de mercado. La receta más aceptada por parte de los consumidores en la fase de estudio es la que se ha elaborado para producción industrial a pequeña escala, paso en el que ha colaborado Catering el Sabroso, gran conocedor en producción de productos listos para el consumo.

El resultado es un producto de V Gama listo para el consumo que se está testando en el mercado para ver el grado de aceptación que tiene por parte del consumidor final. Para ello, la Asociación cuenta con comercios y establecimientos que están ayudando a distribuir el producto y así pueda llegar al consumidor.

Posteriormente se realizará un sondeo de mercado y así se comprobará cuál ha sido la aceptación del producto entre el público participante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta