Luis Planas inaugura la Feria Internacional Ganadera de Zafra
En el acto también han intervenido el alcalde de Zafra; el presidente de la Cámara Municipal de Estremoz; y el presidente de la Junta de Extremadura
La Feria Internacional Ganadera de Zafra ha abierto sus puertas este jueves 27 de septiembre con el acto oficial de inauguración, evento que ha dado comienzo a las 12:00 en el Pabellón Central del recinto ferial y que ha contado con las intervenciones del el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; del presidente de la Cámara Municipal de Estremoz, Luis Filipe Pereira Mourinha (con motivo del 30 aniversario del Hermanamiento con Zafra); del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Luis Planas.
El ministro ha destacado durante su discurso que hay tres factores que hacen fuertes a los productos agroalimentarios españoles: la calidad, generada por el trabajo de ganaderos y agricultores; la sanidad y los estándares de nuestras producciones a todos los niveles; y la capacidad de ofrecer productos de calidad diferenciada y que son «únicos en el mundo».
Respecto a las razas ganaderas, Planas ha resaltado que «son parte de nuestro patrimonio ganadero, pero son también parte de nuestro patrimonio genético y de nuestra biodiversidad». «Es producción ganadera pero también es una forma de nuestra identidad y por eso hemos desarrollado esta campaña del Logotipo 100% Raza Autóctona, que nos da un marchamo de confianza», ha asegurado. También ha hecho hincapié en que esta marca de calidad representa una vinculación a nuestro territorio pero también a nuestra imagen y nuestra historia, por lo que el Ministerio va a seguir apoyando las actuaciones que tengan que ver con este sello.
Ante la amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA), el ministro ha pedido «serenidad y tranquilidad», ya que la enfermedad aún está lejos de nuestro país, pero ha incidido en los conceptos de «vigilancia y seguimiento» para evitar que la PPA llegue a nuestro sector. «Una de mis primeras decisiones como ministro, a principios del mes de julio, fue pedirle a la Comisión Europea la prohibición de los movimientos de jabalíes salvajes en el seno de la Unión Europea», ha afirmado.
Durante su discurso, Planas también ha hecho alusión a su reciente reunión con el ministro de Agricultura de Portugal y a la importancia de las negociaciones de cara a la futura PAC, algo en lo que ha coincidido con el presidente de la Junta de Extremadura, que también lo ha mencionado en su intervención.
«Cuando hablamos de mantener el nivel de apoyo no estamos hablando de status quo, no estamos hablando sólo de defender. Estamos hablando legítimamente de aquello que es necesario para continuar teniendo un medio rural vivo y competitivo, para continuar teniendo pueblos y ciudades que sean capaces de producir», ha dicho el titular de Agricultura.
Por parte de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) han estado presentes en el acto su presidente, José Luis Urquijo; su vicepresidente, Alonso Álvarez de Toledo; y su director gerente, Manuel Luque.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!