El periódico IDEAL dedica un reportaje a los ganaderos y su labor
En el texto, titulado ‘Héroes sin capa para saborear Granada’, aparecen las Asociaciones de las razas Lojeña y Segureña
El periódico IDEAL ha publicado un texto titulado Héroes sin capa para saborear Granada en el que habla del trabajo tan importante que están llevando a cabo los ganaderos durante el Estado de Alarma y de las dificultades que se están encontrando.
Entre otros, en el reportaje aparecen Juan Antonio Moreno, presidente de la Asociación de Ganaderos Criadores de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino (ACROL) y José Puntas, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS).
El reportaje comienza así:
«El sector primario, sustento de todos, mantiene activa su labor diaria para que cada granadino pueda continuar disfrutando de ciertos placeres y materias primas vitales como un vaso de leche caliente, una exquisita chuletilla de cordero o un buen pescado fresco mientras la población permanece en casa. Sin embargo, y ante la situación excepcional que se está viviendo, su tarea se hace más ardua de lo habitual. Ganaderos, pastores, agricultores o pescadores se vuelven indispensables con las tareas rutinarias de su día a día.
Sin perder la sonrisa ni el empeño que caracteriza a Juan Antonio Moreno, presidente de la asociación de ganaderos y criadores de la raza ovina lojeña del Poniente Granadino (ACROL), sale como cada mañana con sus corderos a pastar por la sierra de Loja. Desde allí, alza su mirada ante un horizonte incierto en el que no hay sitio para el desasosiego ni el desánimo.
«Continuo con mi trabajo con normalidad mientras la mayoría no puede ni moverse de casa. En ese sentido, soy privilegiado al igual que de poder disfrutar de este entorno, pero eso no quita importancia al hecho de que en este oficio la dedicación es plena y no hay excepciones ni en vacaciones, ni en estados de alarma. Es una labor que requiere mucho cariño pero a la vez mucha responsabilidad y disciplina», explica».
Puede acceder al texto completo haciendo clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!