Pastores Grupo Cooperativo pone en marcha un protocolo de prevención y contención
Pretende, en primer lugar, proteger a sus trabajadores, colaboradores y socios, y de manera directa minimizar el riesgo de cierre temporal de la empresa
Ante la situación creada en España por el Coronavirus, Pastores Grupo Cooperativo informa de que ha puesto en marcha un protocolo de prevención y contención que pretende, en primer lugar, proteger a sus trabajadores, colaboradores y socios, y de manera directa minimizar el riesgo de cierre temporal de la empresa que podría suponer un contagio masivo. Algo que sería nefasto por dos motivos: por no poder atender el incremento de demanda para consumo en el hogar por parte de los consumidores que ya se está produciendo y que entienden irá a más y porque debilitaría los resultados económicos, ya de por sí complicados en el sector ovino, de ganaderos en particular y del grupo cooperativo de manera general.
Entre la batería de medidas aprobadas por el Comité de Dirección y Consejo Rector, y ya comunicadas a la plantilla y socios ganaderos, se encuentra la suspensión de la Asamblea General Ordinaria que se iba a celebrar hoy viernes en Zaragoza con la presencia de socios de todas las comarcas de Aragón y provincias limítrofes. Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar, es un ejercicio de responsabilidad reducir el riesgo de propagación del virus y cada persona física y jurídica debe colaborar en su ámbito de actuación.
Además, se recomienda a los trabajadores suspender todos los viajes de empresa a las zonas declaradas de riesgo tanto en España como en el resto del mundo, anular la participación en encuentros o jornadas multitudinarias y en reuniones de más de 5 personas, y evitar la entrada de proveedores y colaboradores externos a las diferentes sedes, así como la aplicación de otra serie de recomendaciones de prevención para cada uno de los centros y tipos de puestos de trabajo, intensificando el plan de limpieza en todas las secciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!