Éxito de la participación de misioneros internacionales en FIGAN 2025 gracias al convenio ICEX-MAPA

Durante su estancia, los misioneros participaron en una intensa agenda de reuniones y presentaciones

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) fue testigo de la destacada participación de un grupo de misioneros internacionales que, gracias al convenio entre ICEX España Exportación e Inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y al convenio firmado entre ICEX España Exportación e Inversiones y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS)-Livestock Genetics from Spain (LGFS) para reforzar la actividad promocional y comercial del sector de la ganadería de raza pura en los mercados exteriores, mediante la organización de misiones inversas de compradores y prescriptores extranjeros, al amparo de las ferias españolas más representativas del sector, tuvieron la oportunidad de asistir a este relevante encuentro del sector agrícola y ganadero.

La delegación de misioneros procedía de tres países de Iberoamérica.

De Chile contamos con la presencia de Juan Pablo Smulders, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Universidad Austral de Chile, Ricardo Ehrenfeld Stolzenbach Asesor en nutrición y genética en ganado lechero y William Adrián Césped Vet-Point Veterinarios Consultores.

De Colombia asistieron Juliana Arregocés Suárez de Productora TV Agro y Johan Esneider Rivera Gómez del Equipo de grabación.

De Brasil vino Sidnei Maschio, periodista de Canal Terraviva.

Este grupo de misioneros contó en todo momento con el soporte de Almudena Muyo, María Jesús Abellán y Elena Prieto del equipo de innovación alimentaria de ICEX, quienes facilitaron el acceso a las diferentes actividades de la feria, permitiendo así que los representantes internacionales pudieran conocer de primera mano las novedades y avances del sector.

Durante su estancia, los misioneros participaron en una intensa agenda de reuniones y presentaciones. El martes 25 de marzo, iniciaron el día con la presentación de Livestock Genetics from Spain (LGFS) de la mano de Rafael Valenzuela, de la Real Federación, antes de reunirse con Javier Fernández, secretario ejecutivo de Caprigran.

Por la tarde, la delegación mantuvo encuentros con Provacuno, donde discutieron temas de interés con su director Javier López, y también visitaron la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, donde fueron recibidos por la decana Cristina Acín Tresaco y José Luis Olleta Castañer, Vicedecano de Política Académica y Recursos Humanos, se realizaron entrevistas por parte de los periodistas y más tarde una mesa redonda con los asesores veterinarios.

El miércoles 26 de marzo continuó el itinerario con una reunión con Alejandro Martín, director comercial de Alltech Iberia. Posteriormente, la delegación se reunió con Javier Piquer, subdirector adjunto de Medios de Producción ganadera del MAPA, para dialogar sobre los mercados agrícolas actuales.

Además, los misioneros asistieron a la presentación del proyecto E-LocalHub, enfocado en mejorar la competitividad de la ganadería de razas autóctonas mediante estrategias de digitalización e innovación. El día concluyó con encuentros con representantes de RAEANI, ASEAVA y AEFA, con quienes exploraron posibilidades de colaboración futura.

La participación de los misioneros internacionales en FIGAN 2025 no solo fortaleció el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también subrayó el compromiso compartido de promover la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario. Este tipo de iniciativas son cruciales para reforzar los lazos internacionales y fomentar el crecimiento del sector desde una perspectiva global.