Una Parda de Montaña pare cuatro terneros
Este hecho insólito ha ocurrido en la ganadería de Fermín Cebrián, en Jasa, un pueblo de la Comarca de la Jacetania
El pasado jueves, una vaca de la raza Parda de Montaña dio a luz cuatro terneros, un hecho totalmente insólito, ya que el porcentaje de partos múltiples en bovino es muy bajo. Ha ocurrido en la explotación ganadera de Fermín Cebrián, en Jasa, un pueblo de la Comarca de la Jacetania.
Tanto la madre como los recién nacidos se encontraban bien y todo indica que van a salir adelante gracias a las cualidades maternales de la raza y, por supuesto, a los cuidados de Cebrián que, tal y como él mismo ha indicado en una conversación con Heraldo, va a tener que estar muy encima de los terneros, ya que «han nacido más pequeños de lo habitual, pesando unos 20 kilos, cuando lo normal son 30 o 40».
SOBRE LA RAZA PARDA DE MONTAÑA
El origen de la raza se remonta al siglo XIX. Los primero datos de la raza Parda de Montaña aparecen en España hace más de 160 años, cuando se producen los primeros cruces de la raza parda Alpina con razas autóctonas del norte de España, cómo la Asturiana de Montaña o la Pirenaica.
El objetivo de estos cruces era obtener un animal con una mayor rusticidad y una mejora de las producciones de las razas locales, principalmente la producción lechera.
La existencia de razas con una mayor producción lechera y la crisis económica de las zonas de alta montaña hicieron que a mitad del siglo XX se iniciaran, por parte de los ganaderos, una serie de acciones encaminadas a la reconversión de la raza, para obtener un animal con una aptitud más cárnica.
Es en este momento cuando se propicia la “creación” de la raza Parda de montaña. Esta raza debe su nombre al color de su capa y al asentamiento geográfico.
El sistema de explotación es principalmente extensivo, aunque durante un breve periodo de tiempo, en la estación invernal pueden estar estabuladas. La alimentación se centra en los pastos herbáceos de montaña, y en épocas de estabulación en raciones de heno y hierba o ensilado de forrajes.
La reproducción es principalmente por monta natural, siendo la edad del primer parto, aproximadamente, a los 32 meses y el intervalo entre partos de 390 días.
Son animales con elevada facilidad de parto y excelente capacidad maternal.
El peso medio al nacimiento es de 45 kilos y el peso medio al destete, 245 kilos a los 180 días.