Ovinnova refuerza su apuesta por el sector con un 80% de expositores ya confirmados
También habrá un incremento en la presencia de animales que estarán en exposición. En esta ocasión se espera tener entre 400 y 500 ejemplares
La segunda edición del Salón Profesional del Ovino (Ovinnova), que se celebrará en el Recinto Ferial de Zamora durante los días 28, 29 y 30 de octubre, ya tiene confirmada la participación de un gran número de expositores. En concreto, un 80% del total de stands ya están confirmados para esta segunda edición que supone una renovada apuesta de Ovigén y la Asociación de raza Assaf, organizadores del evento, en la apuesta por el sector de los pequeños rumiantes.
Además, también habrá un incremento en la presencia de animales que estarán en exposición. Frente a los aproximadamente 250 ejemplares que estuvieron presentes en la pasada edición de 2018, en esta ocasión se espera tener entre 400 y 500 animales de las razas más representativas del sector a nivel nacional. En concreto, habrá presencia de las razas ovinas Assaf, Churra, Lacaune, Castellana, Ojalada, Rasa Aragonesa, Manchega, Latxa, Awassi y Suffolk, además de contactar con la Asociación de Ovinos Precoces. Por otra parte, volverá a celebrarse en las instalaciones zamoranas el Concurso-Subasta Nacional de la Raza Assaf, mientras que en esta ocasión se sumará el Concurso Nacional de Raza Castellana. También se reeditará el Concurso de Ordeño, que tuvo una gran aceptación en la primera edición de Ovinnova.
Una de las grandes novedades de este año será la celebración en el marco de Ovinnova del XLV Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC), que se celebrará durante los días 29 y 30 de octubre, coincidiendo con los dos últimos días del Salón. Además, la asociación Assafe también organizará unas jornadas técnicas el día 28 de octubre, con la presencia de representantes de diversos países en los que la raza Assaf tiene una notable presencia, como pueden ser los casos de Italia, Grecia, Chipre, Uzbekistán, Estados Unidos… Mientras tanto, se prevé que la propia Ovinnova organice también algunas ponencias temáticas, relacionadas sobre todo con la sostenibilidad y con los beneficios del consumo de la carne de ovino, aunque es un tema que se irá concretando con el tiempo.
Además de algunas actividades más lúdicas como degustaciones de productos del ovino, exhibiciones de esquileo o de perros pastores, visitas de colegios… también se entregarán los Premios a la Innovación en el sector ovino, en esta ocasión con la novedad de un galardón en la categoría de ‘Mujer Rural’. Estos premios se entregan con la colaboración del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).
Ovinnova integra las principales cooperativas y empresas representativas del sector en las áreas de sanidad animal, reproducción, alimentación, genética, equipamiento… y lo convierte en el evento de referencia en innovación ovina a nivel nacional. Ovinnova cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora. Al igual que en la edición anterior, también contará con la colaboración del ICEX.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!