OVIGEN ofrece un nuevo servicio de Evaluación y Testaje Seminal de Machos en colaboración con MSD Animal Health

Un estudio previo lleva a la conclusión de que aproximadamente el 15% de los sementales de ovino presentes en una granja no eran aptos para la reproducción
El Centro de selección y mejora genética de ovino y caprino de Castilla y León (OVIGEN), con la colaboración de MSD Animal Health, amplía el catálogo de servicios destinados al sector ganadero con el lanzamiento del nuevo proyecto de Evaluación y Testaje Seminal de Machos en granja, según recoge Oviespaña.

La reproducción es el motor económico de las ganaderías. Hasta ahora, casi todos los avances que se han ido realizando en este campo han estado centrados en las hembras, al ser el grupo más numeroso de la granja pero, aunque los machos sólo representan un 4% del rebaño, su papel es clave en la reproducción, debiendo asegurarnos de que tienen espermatozoides viables y capaces de fecundar.

La evaluación de toros es una práctica totalmente rutinaria en las explotaciones de vacuno extensivo y debería ser lo mismo para las de pequeños rumiantes.

Actualmente, gracias a los esquemas de selección genética a los que da soporte OVIGEN como centro de selección y a los análisis de filiación de ADN de dichos esquemas se pueden ya detectar los carneros que nos dejan nunca descendencia. Con este servicio se quiere dar un paso más, detectando los machos infértiles de las ganaderías mediante un análisis morfológico y seminal realizado en la propia explotación. Dicha detección hará que mejore la fertilidad anual del rebaño (aumentaremos los partos al año del rebaño) lo que impactará en una mejora de la rentabilidad de la granja.Para ello, con este nuevo servicio ofrecido desde OVIGEN, con la formación y el soporte de MSD Animal Health, los técnicos del centro realizarán, previo al análisis seminal, una valoración morfológica del aparato reproductor del macho a través de una palpación testicular y medición del perímetro testicular de los carneros. Con este paso ya detectaremos animales con problemas (epidimitis, orquitis, etc…) que serán no aptos para la monta. Posteriormente, a los animales que sean aptos, se les realizará una evaluación seminal en la propia explotación gracias a un laboratorio de campo móvil. De esta forma, se recogerá una muestra de semen de cada animal y se analizará el volumen, el color y la concentración seminal.

En un estudio similar llevado a cabo por Cordesur, con la colaboración de MSD Animal Health, después de realizar la evaluación morfológica a 2.558 machos y la valoración seminal a 755 ejemplares, se llegó a la conclusión de que aproximadamente el 15% de los sementales presentes en una granja no eran aptos para la reproducción. Ese porcentaje se elevaba hasta el 25% en algunas de las ganaderías.

Este nuevo proyecto de Evaluación de Machos se enmarca dentro del objetivo de OVIGEN de seguir ampliando y mejorando su oferta de servicios al sector ganadero y de la estrategia de MSD Animal Health de “Trabajamos por el Desarrollo del Sector de los Pequeños Rumiantes”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta