Grupo Pastores y Pastas Romero han llegado a un acuerdo de colaboración que permitirá al equipo de comidas populares de Ternasco de Aragón preparar 8.000 raciones de Fideuá de Ternasco de Aragón para los participantes en la clásica Monegros Bike Marathon que se celebra este sábado día 30 de abril. Para reponer fuerzas, es imprescindible ingerir alimentos ricos en hidratos de carbono y proteínas, sobre todo, en las dos horas posteriores al esfuerzo físico, cuando el cuerpo está más receptivo y asimila mejor los alimentos. Por eso, el menú deportivo previsto constará de un plato principal de Fideuá de Ternasco de Aragón, cuyos dos ingredientes principales –Pastas Romero y Ternasco de Aragón– aportan todos los nutrientes necesarios. Esta acción une y potencia dos marcas aragonesas de alimentación líderes con uno de los principales eventos deportivos que se celebran en Aragón, y sus valores compartidos de "salud, superación personal y sostenibilidad". Una forma de promoción del territorio, en el que unir cultura, gastronomía y deporte. Grupo Pastores es el principal productor y comercializador de Ternasco de Aragón, agrupando bajo su cooperativa matriz a 800 ganaderos de ovino y cerca de 200 trabajadores que dan vida a 400 pequeños pueblos. Pastas Romero es una empresa familiar con cerca de 90 años de existencia. Actualmente es uno de los líderes del sector de la fabricación de pasta alimenticia en España. Cuenta con una variedad de más de 70 productos que produce en una factoría muy automatizada y versátil ubicada en la localidad de Daroca (Zaragoza). La Monegros Bike Marathon, que este año celebra su XVI edición, está organizada por Orbea, Comarca de Los Monegros y Ayuntamiento de Sariñena. Es el evento de su especialidad más conocido y veterano de España y una de las más participativas de Europa.

Oviaragón cierra con beneficios el año 2016

En comercialización, Grupo Pastores ha mantenido el mismo volumen de actividad que el anterior ejercicio

Oviaragón-Grupo Pastores ha celebrado su Asamblea General de socios anual en la que han sido aprobados por mayoría el informe de gestión y las cuentas anuales del pasado ejercicio. La jornada ha estado marcada por un momento muy emotivo con la despedida de Macario Quílez, presidente de Oviaragón – Grupo Pastores que, por jubilación, dejará el cargo tras ocuparlo durante 10 años.

En cuanto a los resultados presentados del ejercicio, que va de noviembre de 2015 a octubre de 2016, en términos generales no ha sido bueno para el sector ganadero debido sobre todo a los precios (-7%), la sequía y los recortes de las ayudas agroambientales. No obstante, se ha contrarrestado con el resultado positivo de la cooperativa.

En comercialización, Grupo Pastores ha mantenido el mismo volumen de actividad que el anterior ejercicio, situándose por encima de los cinco millones de kilos vendidos. Cabe destacar la vocación de la cooperativa para diversificar clientes en la búsqueda de ventas de valor añadido.

Ya habiendo tocado fondo en la caída del consumo, la percepción del consumidor respecto al consumo de cordero ha mejorado gracias en gran parte a la labor de Interovic y Ternasco de Aragón con campañas de promoción permanentes, este último año centrado especialmente en los nuevos cortes. Según datos Nielsen es la única carne que mejora en consumo en la gran distribución y supermercados.

Pastores ha mantenido sus ventas a carniceros creciendo principalmente en las zonas de Huesca, Bajo Aragón y Navarra. Prueba de ello son las rutas que abastecen a 450 carniceros (80% aragoneses) en rutas en el Valle del Ebro, que van desde la Rioja hasta el Delta del Ebro. En supermercados ha conseguido estar presente en ocho cadenas de implantación nacional, una de ellas el último año, y en exportación ha crecido un 8,6% gracias a la gama Agnei estando presente en 13 países.

Pastores sigue manteniendo el liderazgo de Ternasco de Aragón con la comercialización del 73% de los corderos clasificados por el Consejo Regulador, consolidándose así como la mayor comercializadora de esta categoría de cordero y permitiéndole crecer en el resto de España.

El grupo cooperativo tiene como misión “Mejorar la rentabilidad y la calidad de vida de sus socios ganaderos” y sigue poniendo en marcha nuevos proyectos que permitan mejorar en esta línea. En 2016, destaca por parte del Equipo Veterinario Oviaragón el aumento de planes EVO… LUCIONA para ganaderos, enfocados principalmente a la producción con planes como: el control de mamitis subclínica, testaje y evaluación de sementales, localización y eliminación de ovejas infértiles, entre otros programas destacables. En 2016 se ha conseguido que un 66% de socios ganaderos de más de 200 ovejas apliquen al menos uno de estos planes, pues se ha demostrado que aquellos ganaderos que los aplican obtienen un margen bruto medio de 18€ más por oveja.

La sección suministros sigue crecimiento un año más, principalmente en la venta de piensos de cordero y ovejas, superando los 2 millones de kg. mensuales gracias a la relación calidad precio y servicio.

La formación e información al socio ha sido uno de los puntos en los que se sigue focalizando la cooperativa y uno de los aspectos más valorados por los socios cooperativistas. Cabe destacar los tres cursos de 60 horas impartidos a jóvenes en Huesca, Teruel y Bajo Aragón, que han contado con 42 participantes.

En términos financieros si se aprueba un retorno a los socios que podría llegar a 0,5€ por cordero dará un beneficio contable de 36.000€ y un cash flow (beneficio más amortización) de 819.000€.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta