Oria garantiza el apoyo del Gobierno a la producción de leche de calidad y ecológica

El consejero destacó el gran valor que tiene la ganadería como actividad fijadora de población en el medio rural y resaltó el aumento progresivo de la producción de leche ecológica

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria, Jesús Oria, ha afirmado que el Gobierno continuará apoyando al sector lácteo y todas aquellas iniciativas relacionadas con su protección y promoción, con especial atención a las producciones de calidad y a las ganaderías ecológicas.

Oria hizo estas declaraciones durante la presentación en rueda de prensa de la III Feria de la Leche de Ruiloba, que tuvo lugar el pasado domingo, día 17, en la localidad de Trasierra.

El consejero destacó el gran valor que para el Gobierno tiene la ganadería como actividad fijadora de población en el medio rural y resaltó el aumento progresivo de la producción de leche ecológica que cuenta actualmente con 24 operadores en Cantabria, que manejan unos 1.900 animales y han producido 3,2 millones de litros de leche de este tipo el pasado año.

Además, añadió que la leche de Cantabria goza de una calidad excelente gracias a la mejora genética que ha experimentado la cabaña lechera y el buen hacer de los ganaderos, que «han sabido poner en valor» las prácticas tradicionales de producción de leche en base a pastos, modernizar sus explotaciones y mejorar los criterios sanitarios para producir una de las mejores leches del mercado.

El consejero, que estuvo acompañado durante la presentación por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y por dos de los organizadores, el concejal Rafael Uña y el ganadero Eloy Entrecanales, animó a todos los cántabros a acudir el domingo a Ruiloba para vivir una experiencia distinta dentro del ámbito rural.

Esta III Feria de la Leche de Ruiloba en Trasierra, recordó Oria, es el primer evento del calendario anual de ferias alimentarias de Cantabria y cuenta con la característica original de unir la venta directa de los productos derivados de la leche con el contacto directo de los visitantes con la actividad agraria y la transformación de este producto.

Según explicó, se trata de una buena oportunidad para que los asistentes, sobre todo los más jóvenes, aprendan cómo se ordeña una vaca, cómo se da el biberón a un ternero o cómo se preparan productos típicos de Cantabria como el queso, las quesadas o los sobaos.

Oria insistió en la gran relevancia que para su departamento tienen estas iniciativas de promoción, ya que constituyen un importante punto de encuentro de productores y consumidores, que permiten la puesta en valor de los alimentos y sus cualidades, mostrando al consumidor la cara de quienes están detrás de su elaboración.

Por su parte, los organizadores agradecieron el apoyo de la Consejería y expresaron su satisfacción por poder celebrar una edición más de este evento tan especial gracias al gran ambiente de colaboración que se vive entre los vecinos, organizadores y visitantes que contemplan asombrados, por ejemplo, como una vaca que se ordeña a mano produce casi 30 litros de leche, porque, según sus palabras, «tenemos las mejores vacas lecheras de toda Europa».

 

REF: B-190219
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta