El Gobierno de Navarra traslada al sector agrario su propuesta fiscal
El documento contiene propuestas como la exención total de las ayudas de eco-regÃmenes, exenciones que podrÃan llegar al 100% en las ayudas PAC o medidas para el relevo generacional
El Gobierno de Navarra ha trasladado a las entidades del sector agrÃcola y ganadero que participan en la Mesa de Fiscalidad impulsada por el ejecutivo un documento con una baterÃa de medidas destinadas a su actividad cotidiana.
La propuesta fiscal ha sido trasladada por el consejero de EconomÃa y Hacienda, José Luis Arasti, y se ha configurado como una herramienta de apoyo complementario a las que se están impulsando desde otras áreas de actuación, todas ellas destinadas a tratar de mejorar la situación que atraviesan la agricultura y la ganaderÃa.
El documento, enviado dÃas atrás por parte de Hacienda Foral de Navarra a UAGN, EHNE Nafarroa y UCAN, ha sido puesto en común hoy en la tercera sesión de la Mesa de Fiscalidad y está compuesto por una baterÃa de medidas que se enmarcan en la actividad propia del sector agrÃcola y ganadero y, bajo la premisa de la progresividad, busca tener especialmente en cuenta a aquellos profesionales con rendimientos más bajos.
Medidas progresivas y concretas para el sector
Entre otras cuestiones, en materia de IRPF, y con el objetivo de mejorar el tratamiento fiscal de las ayudas por eco-regÃmenes y de las ayudas PAC, se propone la exención total de las ayudas financiadas por el Fondo Europeo AgrÃcola de GarantÃa (FEAGA) y que a las ayudas de eco-regÃmenes no les sea de aplicación el actual lÃmite de 20.000 €, cuestión, esta última, que podrÃa beneficiar a más de 8.000 contribuyentes.
Además, también en IRPF, se contempla el incremento del lÃmite actual del volumen de operaciones en el año anterior para poder tributar por Estimación Directa Especial (EDE) hasta llegar a los 325.000 euros frente a los 300.000 que figuran actualmente.
Por otro lado, para favorecer el relevo generacional en el sector primario, el Departamento de EconomÃa y Hacienda propone la exención de las ayudas públicas para la primera instalación de jóvenes agricultores previstas en el Marco Nacional de Desarrollo Rural de España que actualmente tributan.
En cuanto a los impuestos de IRPF y Sociedades, el documento propone reducir la retención por arrendamiento de tierras, pasando del 19% al 10%.
En otro orden de cosas, Hacienda Foral de Navarra se compromete a consolidar la devolución del IVA en el plazo de 6 semanas tras presentar la declaración anual, una medida que se adoptó por primera vez en este 2024.
A partir de ahora, tanto el Departamento de EconomÃa y Hacienda como UAGN, EHNE Nafarroa y UCAN se han emplazado a seguir manteniendo el diálogo abierto con vistas a la celebración de la próxima cita de la mesa de fiscalidad agraria.