Murcia pone en valor las razas autóctonas de la Región

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca continúa llevando a cabo acciones de promoción, conocimiento y uso de las razas autóctonas

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca continúa llevando a cabo acciones de promoción, conocimiento y uso de las razas autóctonas de la Región a través de un programa de fomento de las razas en peligro de extinción que lleva como título ‘Conservar es comer. De los genes a la mesa’.

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) ha llevado a cabo trabajos sobre todas y cada una de las razas autóctonas, lo que le ha permitido analizar la situación de cada una de ellas, así como su potencial en el mercado. Estos trabajos, realizados en colaboración con las universidades de la Región, han sido objeto de diferentes tesis doctorales.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, que participó esta tarde en una degustación en Lorca, señaló que “los trabajos desarrollados por el IMIDA están permitiendo diversificar los usos de las razas autóctonas de la Región, dando un valor añadido a las producciones ganaderas murcianas”.

Los estudios realizados hasta el momento demuestran “la gran calidad de los productos obtenidos, con reconocimiento mundial, como es el caso de la cabra Murciano-Granadina, con récord de rendimiento quesero”, destacó el titular de Agricultura. También son reconocidos los productos de la oveja Segureña, con una carne apta para cualquier preparación culinaria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta