Mazaricos acoge la XII Subasta de Ganado Frisón
El evento se realizó dentro del marco de la Semana Ganadera que organizan este ayuntamiento, las asociaciones locales “Gandeiros de Mazaricos”, “Eu Son Mazaricos” y Africor-Coruña
Una nueva edición de la Subasta de Ganado Frisón Mazaricos 2018 se celebró el pasado 2 de diciembre en la localidad de A Picota (Mazaricos, A Coruña).
El evento se realizó dentro del marco de la Semana Ganadera que organizan este ayuntamiento, las asociaciones locales “Gandeiros de Mazaricos”, “Eu Son Mazaricos” y Africor-Coruña. Una semana dedicada a promocionar una de las principales actividades económicas de este municipio, la ganadería de leche.
La Semana Ganadera finalizó el domingo con la subasta de Ganado Frisón. A pesar de la mañana lluviosa la afluencia de público fue numerosa, así como el interés por la compra de animales, lo que hizo que la jornada se desarrollara en un ambiente muy agradable.
Participaron 20 reses de las cuales 6 eran novillas preñadas próximas al parto y 14 primerizas recién paridas, procedentes de explotaciones en Control Lechero de la provincia de A Coruña. De las 20 presentadas quedó un animal desierto que fue vendido posteriormente.
Por lo que respecta a las ventas, el precio más alto lo alcanzó la primeriza “Cundíns Sheira Megasire”, de Cunordam S.C., vendida por 3.250 euros y comprada por SAT Busto Corzón. También alcanzaron cotizaciones importantes “Campa Altahotrod Special”, una joven y bonita primeriza con un ICO de 3.884 puntos vendida por 3.000 euros, y “434 Booken”, de Sat Pose e García, que alcanzó 2.550 euros.
La programación de la Semana Ganadera también incluyó el sábado la celebración unas jornadas técnicas que contaron con las siguientes ponencias:
- “Apuntes sobre instalaciones”, por Juan Manuel García Castro, veterinario de Albeitaneria.
- “Charla Abanca: Créditos y préstamos para ganaderos”, por Jesús Combarro.
- “Control de las raciones en el carro unifeed”, por Pedro Sedano Jaime veterinario de la empresa Qualivet.
- “¿Cómo debo procesar el silo de maíz en mi granja?”, por Javier López, responsable de rumiantes de Kemin.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!