El MAPA celebra la Jornada ‘El sector agrario frente al reto medioambiental y climático’

El ministro de Agricultura, Luis Planas, será el encargado de realizar la inauguración oficial del evento, que también contará con la participación de Fernando Miranda en su clausura

El próximo miércoles 6 de marzo, en el Lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tendrá lugar la Jornada El sector agrario frente al reto medioambiental y climático, actividad que será inaugurada por el ministro de Agricultura, Luis Planas, y que también contará con la presencia del secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda Sotillos, que se encargará de la clausura.

El programa previsto para el evento es el siguiente:

  • 9:00 Recepción de asistentes.
  • 9:30 Inauguración de la jornada. D. Luis Planas Puchades. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • 10:00 El sector agrario como solución del reto climático y medioambiental. Dª. Esperanza Orellana Moraleda. Directora General de Producciones y Mercados Agrarios.
  • 10:20 Compromisos nacionales en materia de medioambiente. D. Javier Cachón de Mesa. Director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental.
  • 10:40 Compromisos nacionales en materia de clima. Dª. Valvanera Ulargui Aparicio. Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático.
  • 11:00 Café
  • 11:30 1ª Sesión. El sector agrario frente al cambio climático.
    Participan:
    – Visión general del PNIEC.
    D. Eduardo González Fernández. Subdirector General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático.
    – Los sectores agrícola, ganadero y forestal.
    Dª. Silvia Capdevila Montes. Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva.
    D. Arnaldo Cabello Navarro. Subdirector General de Medios de Producción Ganaderos.
    D. Jose Manuel Jaquotot Saenz de Miera. Subdirector General de Política Forestal.
    Modera: D. Joaquín Rodríguez Chaparro. Vocal Asesor de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación.
  • 12:30 Turno de preguntas.
  • 12:45 2ª Sesión. El sector agrario y la calidad del aire.
    Participan:
    – Visión General del PNCCA
    Dª. Maj Britt Larka Abellan, Subdirectora General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial
    – Los sectores agrícola y ganadero.
    Dª. Josefa Lueso Sordo. Subdirectora General de Productos Ganaderos.
    Dª. Camino Arroyo Pérez. Subdirectora General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura.
    D. José Antonio Sobrino Maté. Subdirector General de Medios de Producción Agrícolas y Oficina Española de Variedades Vegetales.
    Modera: D. Arnaldo Cabello Navarro. Subdirector General de Medios de Producción Ganaderos.
  • 13:45 Turno de preguntas.
  • 14:00 Comida-buffet.
  • 15:00 3ª sesión. Los plásticos y la agricultura.
    Participan:
    – Visión General de la estrategia de plásticos.
    Dª. Margarita Ruiz Saiz-Aja, Subdirectora General de Residuos.
    – El sector agrícola y la innovación.
    Dª. Camino Arroyo Pérez. Subdirectora General de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura.
    D. Jordi Simón. Director Técnico de la Asociación Española de plásticos Biodegradables Compostables.
    Dª Rocío Pastor Matut, Directora General de Sigfito Agroenvases S.L.
    Modera: D. Joaquín Rodríguez Chaparro. Vocal Asesor de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación.
  • 15:45 Turno de preguntas.
  • 16:00 4ª sesión. Los suelos y su papel frente al reto climático.
    Participan:
    – Importancia del suelo como factor de producción, su sostenibilidad y sus posibilidades como herramienta de mitigación del cambio climático.
    D. José Antonio Sobrino Maté. Subdirector General de Medios de Producción Agrícolas y Oficina Española de Variedades Vegetales.
    – La captura de carbono y restauración de suelos.
    D. Martín Fernández Díez Picazo. Coordinador del Área del Inventario de Emisiones.
    Dª. Esther Esteban Rodrigo. Directora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
    Modera: D. José Luis Sáenz García-Baquero. Vocal Asesor de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación.
  • 16:45 Turno de preguntas.
  • 17:00 Conclusiones, iniciativas de futuro y clausura. D. Fernando Miranda Sotillos. Secretario General de Agricultura y Alimentación.

 

REF: FI-260219
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta