Manzanares acoge la 127ª Subasta de Sementales de raza ovina Manchega

Se espera que la oferta de sementales ronde los 130-140 reproductores seleccionados en alrededor de 22-24 ganaderías pertenecientes al Núcleo de Selección

Mañana jueves, 20 de febrero, está previsto celebrar, en Manzanares (Ciudad Real), la 127ª Subasta de Sementales de raza ovina Manchega, bajo la organización de AGRAMA y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

Desde ayer y durante todo el día de hoy se está realizando el desembarque de los sementales que formarán parte de la oferta, que se espera esté compuesta por, aproximadamente, 130-140 reproductores, seleccionados en alrededor de 22-24 ganaderías pertenecientes al Núcleo de Selección de las provincias de Albacete (5), Ciudad Real (6), Cuenca (5) y Toledo (7), lo que supone una nutrida y variada oferta de reproductores que representan una herramienta indispensable para la difusión de la mejora obtenida en el Programa de Cría de la Raza. De todas las ganaderías participantes, cabe destacar, por el número de sementales ofertados, las explotaciones de Clagor, S.L. (Villarrobledo, Albacete), Comercial Ganadera Campillo del Negro, S.L. (Chinchilla de Montearagón, Albacete), Sánchez Rodríguez C.B. (Albacete) y D. José Carrero Rodriguez (de Valdepeñas, Ciudad Real), etc.

Los sementales ofertados han sido elegidos en las ganaderías colaboradoras del Programa de Cría en base a los criterios habituales, índices genéticos de producción de leche como carácter fundamental, así como su resistencia a Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (Scrapie) y a su ordeñabilidad; e inscritos en el Registro de Méritos del Libro Genealógico de la raza, una vez que se ha superado la edad (que deberá ser mayor de 6 meses), comprobada la genealogía (padres y abuelos) mediante pruebas de ADN, y han superado los estándares de calificación morfológica, pruebas sanitarias (brucella ovis, Maedi-Visna, Paratuberculosis, etc.), etc. Además, en los listados de subasta se puede encontrar el Índice Genómico Leche (IGL), valor que representa la predicción del potencial productivo del animal basado en su genotipo, información que constará en su certificado genealógico, donde también aparecerá la valoración genética para la Conformación Mamaria (inserción de la ubre y verticalidad de pezones), ambos valores muy importantes debido a su relación con la eficiencia del ordeño.

El precio arranca a partir de una base fija de 350 € y, se incrementa, en función del ranking genético y de la categoría morfológica. Como es habitual, la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, consciente de la mejora que supone la adquisición de estos reproductores para las ganaderías usuarias, ofrece una subvención al comprador de 120€ por semental, continuando así su compromiso con el sector ovino manchego inscrito en la DO.

Se espera que la 127ª Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega tenga buena acogida, puesto que, siendo esta la primera del año y en una zona de gran arraigo de la ganadería manchega, tradicionalmente ha contado con gran éxito de participación.