El Logotipo 100% Raza Autóctona hace las delicias de los asistentes al Salón Gourmets 2025
De la mano de Paradores, se presentaron diferentes recetas elaboradas con productos de las razas Morucha, Avileña-Negra Ibérica, Berrenda en Colorado, Retinta, Alistana Sanabresa, Florida, Payoya, Porco Celta, Extremeña Azul y Castellana Negra
El stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Salón Gourmets 2025 ha vuelto a ser el escenario perfecto para poner en valor la diversidad y calidad de nuestras razas ganaderas y los productos acogidos al Logotipo 100% Raza Autóctona.
Con Tania Sanz, de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), como conductora del acto, Luis Carlos García, jefe de cocina del Parador de Alcalá de Henares, ha presentado siete elaboraciones para la ocasión: Paté de Alistana Sanabresa en crujiente de ajo negro; Torta cuajada de Retinta, huevos de gallina Castellana Negra y queso de Payoya; Picaña de Avileña-Negra Ibérica en escabeche de tomillo limón; Lomo de Morucha asada con mostaza y rábano encurtido en pan vapor; Jarrete de Berrenda en Colorado en salpicón ahumado; Empanada tradicional de Porco Celta; y Buñuelos dulces elaborados con queso de Florida y huevos de gallina Extremeña Azul.
Todos los asistentes han podido conocer de primera mano qué es el Logotipo 100% Raza Autóctona y la importancia de consumir productos procedentes de nuestras razas autóctonas, no sólo por su gran calidad, sino por todo lo que conlleva: protección de nuestra biodiversidad, conservación de nuestro patrimonio genético, mantenimiento de la actividad y la población en el medio rural…
Del mismo modo, han podido conocer un poco más a las razas participantes en la presentación gracias a las intervenciones de los miembros de las Asociaciones que estaban presentes: Óscar Puente, presidente de AECAS; José Antonio Pérez, secretario de la Asociación de raza Retinta; Alicia Llorente, miembro de la Junta Directiva de GANECA; Mar González, de RAEANI; Luis Ángel Cabezas, presidente de la Asociación de raza Morucha; Fabián Díaz, ganadero de ANABE; e Iván Rodríguez, director técnico de ASOPORCEL.
En la actualidad, este sello diferenciador acoge más 70 razas de siete especies diferentes (bovino, ovino, caprino, porcino, aviar, equino y camélido). Además, la gama de productos amparables bajo este es muy amplia, como la carne, la leche, quesos, helados y otros productos menos conocidos como astas, plumas, lana y cueros.
El acto ha contado con la asistencia de Rosa María Díez, directora de restauración de Paradores de España, de Leonor Algarra, subdirectora general de Medios de Producción Ganadera del Ministerio, y de José Luis Urquijo, presidente de RFEAGAS.
Puede ver un pequeño resumen haciendo clic aquí.







