Celebrada la reunión de lanzamiento del Grupo Operativo E-Local Hub
Se centrará en las innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución
El Grupo Operativo E-Local Hub ha comenzado su andadura tras la celebración de su primera reunión, que tuvo lugar ayer, miércoles 11 de septiembre. Este proyecto se centrará en las innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución.
El Grupo Operativo da comienzo como herramienta de difusión y divulgación del Logotipo 100% Raza Autóctona y para crear canales de comercialización para sus operadores. Por ello, como beneficiarios, y para abarcar el abanico de productos amparados en este sello, están las razas Avileña-Negra Ibérica, Ibérica, Castellana Negra y Merina, que actuarán de punta de lanza ya que, según avance esta iniciativa, se podrán incorporar todas aquellas razas con el Logotipo que lo deseen.
Además, están como subcontratados Inneara, que se encargará de la aparte de innovación; la Universidad de Córdoba y Tekpime, encargados de la parte técnica y tecnológica, así como Neus Lima, que se encargará de la divulgación en redes sociales, siendo la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) la coordinadora del Grupo.
El objetivo final es crear un marketplace con los productos amparados por el Logotipo 100% Raza Autóctona, para que al consumidor final le resulte fácil y sencillo encontrarlos en un solo clic, así como toda la información de razas acerca de las razas, etc.
Este proyecto ha sido financiado gracias a subvenciones para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por Grupos Operativos Supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), convocadas anticipadamente en el año 2023.



El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “E-LocalHUB : Innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución” para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), para el año 2023. La financiación de estas ayudas se realizará en un 100 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). La ayuda total solicitada asciende a 571.965,40 € y se ha otorgado una subvención de 586.119,80 €. El organismo responsable del contenido de este Proyecto Innovador son los socios beneficiarios del GO E-LOCALHUB.




