La X Edición de ‘Una Pará en Gines’ abre sus puertas de manera oficial

El evento ofrece, hasta el domingo 2 de octubre, cerca de 50 actividades diferentes para todos los públicos  y con entrada totalmente libre.

La esperada décima edición de ‘Una Pará en Gines’ abrió sus puertas este jueves a cuatro días repletos de diversión y propuestas en torno a las tradiciones, en uno de los eventos más importantes del año en Sevilla que ofrece cerca de 50 actividades diferentes para todos los públicos hasta el domingo y con entrada totalmente libre.

El evento, que cuenta con la colaboración y el patrocinio de una gran cantidad de empresas y entidades, está organizado por el Ayuntamiento de la localidad, presentándose como la gran cita del ocio y el entretenimiento de este fin de semana en la provincia, contando para ello con un programa sin paragón repleto de concursos, exhibiciones y espectáculos en torno a las tradiciones y la naturaleza, todo ello en un evento único en España que volverá a situar a Gines como gran destino turístico en estos días.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Diego Ramos, y el Alcalde de la localidad, Romualdo Garrido, que estuvieron acompañados por varios alcaldes y autoridades de municipios cercanos. Tras la simbólica apertura de puertas, dos tamborileros interpretaron los himnos de Andalucía y España.

A continuación, y presentado por la conocida periodista Toñi Moreno, daba comienzo el acto inaugural, que se inició con la actuación del Coro de la Hermandad del Rocío, el cual interpretó para la ocasión varias sevillanas tradicionales de Gines.

Los asistentes disfrutaron después de una llamativa exhibición de Welsh Mountain Ponyes, una peculiar raza de équidos originaria de tierras británicas, tras lo que se entregaron los Premios a la Mujer Empresaria, unos galardones que concede la delegación municipal de Igualdad, y que este año han recaído en las empresas Doña Tarta y Academia Aula Magna.

Durante el turno de intervenciones, el responsable de eventos y relaciones públicas de Heineken-Cruzcampo, José Antonio Esquinas, se refirió al apoyo de de Cruzcampo a una “magnífica idea” como es la Pará, haciendo hincapié en la estrecha vinculación de la marca con este evento desde hace años.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Gines, Antonio María Palomar, indicó que no se entiende la Pará sin la Hermandad, invitando a todos a participar del evento y a ser transmisores de la Pará entre familiares y amigos.

A continuación, el Viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Diego Ramos, felicitó al Alcalde por la organización de la Pará y por su décimo aniversario, resaltando que se trata de un evento consolidado como un auténtico hito turístico gracias a una magnífica programación de actividades. Igualmente, señaló el apoyo del Gobierno Andaluz a esta cita con el patrocinio del Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza “Turismo Andaluz”.

Por último, el alcalde, Romualdo Garrido, articuló su intervención en base a 10 elementos que configuran la Pará, entre los que destacó la labor de los trabajadores y la lista interminable de personas que colaboran con la cita, un proyecto del que dijo que pertenece al pueblo y que es un referente en la provincia.

A modo de colofón volvió a intervenir el Coro de la Hermandad del Rocío, tras lo que comenzaba la visita protocolaria por los más de 100 stands y las más de 200 corraletas y boxes para la compra, venta y trato de ganado que conforman la Feria Agroganadera y Comercial, una muestra que se celebra un año más de manera conjunta con la Pará y que ofrece a los negocios y empresas participantes un escaparate de lujo para la exposición y venta de sus productos y servicios.

En este primer día de Pará se disputaron también las primeras secciones del prestigioso Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Turismo Andaluz”, homologado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) y clasificatorio para la Final del Campeonato del Mundo a celebrar dentro del Salón Internacional del Caballo (SICAB 2016).

El concurso de Gines, consolidado ya como uno de los más importantes de toda España, contará con la participación de más de 100 ejemplares de 40 yeguadas diferentes, prolongándose durante los cuatro días de la Pará con equinos llegados desde todos los puntos del país e incluso del extranjero. 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta