Colmenar Viejo acoge las Jornadas Técnicas de Ganadería Autóctona de la Comunidad de Madrid

El programa previsto incluye dos ponencias sobre innovación y digitalización que se centrarán el los Grupos Operativos BOVIEX 4.0 y SmartFarmRani (SFR)

Mañana, miércoles 11 de diciembre de 2024, el Recinto Ferial de Colmenar Viejo será escenario de las Jornadas Técnicas de Ganadería Autóctona de la Comunidad de Madrid, un evento organizado por la Asociación de Criadores de Ganado de Raza Berrenda de la Comunidad de Madrid (ABEMA) y la Real Asociación Española de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI) con el respaldo de diversas entidades.

La jornada comenzará a las 11:00 h con la inauguración a cargo de Mónica Martínez Castañeda, directora del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Posteriormente, Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, presentará las nuevas líneas de subvenciones para razas en peligro de extinción.

El programa incluye además la presentación del Proyecto SOSTANI, que será expuesto por miembros de MAEVA, RAEANI e INIA-CSIC, y dos ponencias sobre innovación y digitalización que se centrarán el los Grupos Operativos BOVIEX 4.0 y SmartFarmRani (SFR). También se destacará el papel del Centro de Recría de la Comunidad de Madrid.

El evento culminará con una parrillada 100% Raza Autóctona a las 14:30 h, una experiencia gastronómica que subraya la importancia de los productos de razas autóctonas en el desarrollo rural y la sostenibilidad.

El programa completo es el siguiente:

  • 11:00 h: Inauguración a cargo de Dña. Mónica Martínez Castañeda (IMIDRA).
  • 11:15 h: Exposición sobre subvenciones, por D. Ángel de Oteo Mancebo.
  • 12:00 h: Presentación del Proyecto SOSTANI (MAEVA, RAEANI, INIA-CSISC).
  • 12:45 h: Jornadas de BOVIEX: innovación y digitalización.
  • 13:30 h: Jornadas de SFR: innovación y digitalización.
  • 13:45 h: Centro de Recría de la Comunidad de Madrid (RAEANI, ABEMA).
  • 14:30 h: Parrillada 100% Raza Autóctona.

SOBRE BOVIEX 4.0

Este Grupo Operativo ha sido beneficiario de una subvención ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation). La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda correspondiente se atribuye a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Se trata de una medida subvencionada al 100 % con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos Next Generation) y articulada a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El montante total de la ayuda asciende a 599.787,23 euros.

SOBRE SFR

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “Grupo Operativo SMARTFARMRANI: “GANADERÍA DE PRECISIÓN PARAINCREMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA DE LAS EXPLOTACIONES EN EXTENSIVO DEVACAS NODRIZAS DE RAZAS AUTÓCTONAS: LA RAZA AVILEÑA – NEGRA IBÉRICA COMO MODELO” para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), para el año 2023. La financiación de estas ayudas se realizará en un 80 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20 por ciento con cargo al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. La ayuda total solicitada asciende a 571.965,40 € y se ha otorgado una subvención de 571.037,90 €. El organismo responsable del contenido de este Proyecto Innovador son los socios beneficiarios del GO SMARTFARMRANI.