Este jueves comienzan las Jornadas Científicas Internacionales sobre Leche Cruda

Este encuentro científico tiene como propósito combatir la grave desinformación que existe sobre el consumo de estos alimentos y el desconocimiento sobre sus beneficios para la salud

El 24 y 25 de octubre se celebran en Valencia las Jornadas Científicas Internacionales sobre Leche Cruda organizadas por QueRed, la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas que ha contado con la colaboración de FACE (Farmhouse and Artisan Cheese & Dairy Producers European Network). Este seminario científico reunirá a científicos, queseros, técnicos, profesionales de la salud, periodistas y consumidores para intercambiar conocimientos e información sobre la leche cruda y los quesos de leche cruda.

La intención de las jornadas es la de paliar la grave desinformación que sufren no solo la sociedad española sino incluso los profesionales de la salud con respecto al consumo de leche cruda. Para ello, durante las jornadas presentarán ponencias algunos de los científicos y científicas más importantes del mundo en la investigación sobre la leche cruda y sus efectos sobre la salud.

Algunos de los investigadores que participarán en las Jornadas Científicas son: Céline Delbes, investigadora de la Universidad de Clermont-Auvergne en Francia que hablará sobre la rica microbiota de la leche cruda y su papel decisivo para la salud y las propiedades organolépticas de los quesos; Beatriz Martínez Zamorano de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición cuya conferencia estará dedicada a la normativa de la leche y los lácteos a base de leche cruda; Hélène Tormo, profesora de la Universidad de Toulouse en Francia cuya conferencia estará dedicada a las bacterias ácido lácticas que tienen una importancia capital en la elaboración del queso y que contribuyen al sabor, a la textura, el valor nutricional y la seguridad de los alimentos fermentados; Milena Brasca, responsable del Instituto de Ciencias de la Producción Alimentaria (CNR-ISPA) de Milán, Italia, dedicará su conferencia a demostrar que los quesos de leche cruda tienen mayor y más rica intensidad que los quesos elaborados con leche pasteurizada; Ton Baars, investigador de la Universidad de Utrecht, Holanda, y uno de los máximos expertos mundiales en la investigación de los beneficios para la salud del consumo de leche cruda, hablará de los hallazgos científicos que demuestran esos beneficios, por ejemplo, en la reducción del asma o de las alergias entre los consumidores de leche cruda o Dominque Vuitton, profesora emérita de Inmunología Clínica en la Universidad Bourgogne Franche-Comté de Francia y cuya conferencia estará dedicada igualmente a los efectos de la leche cruda para la reducción de alergias infantiles.

Además de las ponencias científicas, las Jornadas Científicas Internacionales sobre Leche Cruda contarán con mesas redondas, encuentros entre productores europeos, visitas a queserías y actividades más lúdicas como la fiesta del queso. Toda la información sobre el programa y los horarios está disponible en: https://www.milkscienceconference.com/es/.

El Comité científico de estas jornadas está compuesto por expertos internacionales más importantes de esta área: como presidenta, Ana María Molina, catedrática del área de Producción Animal en la Universidad de Castilla La Mancha es la presidenta del comité en que además están: Conrado Carrascosa, profesor e investigador del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Luis Javier Barrón, catedrático de la Universidad del País Vasco en el área de Tecnología de los Alimentos; Odón Sobrino, jefe del área de gestión ambiental del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; María del Rosario Fresno, profesora de Industrias Lácteas en la Universidad de La Laguna; Ton Baars, profesor e investigador de la Universidad de Utrecht (Holanda); Hélène Tormo, profesora de la Universidad de Toulouse (Francia), Dominique Vuitton, profesora emérita de la Universidad Bourgogne Franche-Comté (Francias), Luca Settanni, profesor de Microbiología Agrícola en la Universidad de Palermo (Italia); Céline Delbes, investigadora de la Universidad de Clermont-Auvergne (Francia); Juan Miguel Rodríguez, catedrático del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Complutense de Madrid; Milena Brasca, responsable del Instituto de Ciencias de la Producción Alimentaria (CNR-ISPA) de Milán (Italia) y Catharina Berge, epidemióloga y veterinaria, consejera de la Universidad de Ghent (Bélgica).

Las Jornadas Científicas Internacionales sobre Leche Cruda se celebrarán en el Complejo Cultural La Petxina, Paseig de la Petxina, 42, 46008 Valencia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta