FEAGAS organiza una Jornada sobre internacionalización en el marco del GO EXPORTGEN
Se ha llevado a cabo de manera virtual y ha acogido la presentación del Plan Estratégico de Internacionalización conjunta y de la Plataforma Livestock Genetics From Spain
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha celebrado hoy, jueves 10 de diciembre, una Jornada Virtual sobre internacionalización, actividad que se ha desarrollado en el marco del Grupo Operativo EXPORTGEN y que ha estado dirigida a todas las organizaciones miembro de la Federación.
El presidente de FEAGAS, José Luis Urquijo, ha dado la bienvenida a los participantes y ha valorado positivamente la necesidad de ofrecer un lugar de encuentro entre compradores y vendedores, así como un canal de comunicación válido para difundir las cualidades y beneficios de nuestras razas, las cuales están a la misma altura que las razas de otros países con mayor proyección exportadora.
Por su parte, el director gerente de la Federación, Manuel Luque, que ha ejercido de moderador de la jornada, ha desgranado brevemente cómo nace el Grupo Operativo EXPORTGEN, el desarrollo y transcurso de la primera fase (que finalizó el año pasado), y la continuación con la segunda fase (que extiende hasta mitad del año 2021), presentando a EXPORTGEN como semilla de Livestock Genetics From Spain (LGFS), la plataforma futura de imagen común, promoción y exportación en la que tendrán cabida todas las Asociaciones miembro de FEAGAS que deseen participar.
Jesús Centenera, como consultor experto en comercio internacional y socio director de Agerón Internacional, ha resumido su trayectoria y ha hablado de los diferentes proyectos donde ha podido participado. Asimismo, ha analizado diferentes casos de éxito en los que el hecho de salir fuera de manera conjunta y planificada, ha sido la clave principal de su éxito. De igual modo, ha destacado muchas de las dificultades que afrontan dichas organizaciones al salir fuera a hacerse un hueco en nuevos nichos de mercado exterior, y los beneficios de hacerlo bajo una marca paraguas. Centenera ha señalado también que se están llevando a cabo estudios de mercado en diferentes países de interés, así como muchas de las acciones programadas hasta la finalización del proyecto, subrayando que todo lo que se ha llevado a cabo no hubiese sido posible sin el apoyo del ICEX como instituto de exportación en España para la promoción y difusión en el mercado exterior de los productos y servicios españoles, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) como entidad financiera por medio de fondos FEADER u otras instituciones colaboradoras.
Tras analizar detenidamente la situación, y para dar continuidad al esfuerzo realizado durante dos años con el Grupo Operativo EXPORTGEN, se ha decidido abrir la participación en esta iniciativa, a través de Livestock Genetics From Spain (LGFS), a todas aquellas asociaciones interesadas en la exportación de genética que quieran hacer uso de una plataforma de carácter nacional con visión internacional, para seguir avanzando hacia un trabajo común, con objetivos de promoción comunes. En ese sentido, se han presentado tres modalidades por medio de las cuales se puede formar parte de LGFS para que aquellas asociaciones con interés y potencial exportador formen parte, desde este momento, del grupo de trabajo creado, quedando abierta la posibilidad de que se sumen al mismo en los próximos dos meses.
Algunas de las ventajas de participar en esta plataforma son la obtención de información de mercados exteriores o la formación con documentación científico técnica y de divulgación, así como la presencia en todas las actividades que realice la plataforma de LGFS.
Al finalizar la jornada, en el turno de preguntas, ha habido diferentes tipos de comentarios mostrando interés en dicho proyecto, por lo que se espera que en próximas fechas se pueda contar con un grupo ilusionado, motivado y proactivo que participe en Livestock Genetics From Spain (LGFS).
El presidente de FEAGAS ha cerrado la jornada mostrando su satisfacción por el desarrollo de la misma, por la importancia de sacar adelante iniciativas de este tipo de manera conjunta y por los comentarios positivos acerca del desarrollo de esta plataforma, esperando que sea el comienzo de una largo camino de éxito en la promoción exterior, imagen común y comercialización conjunta de nuestra genética en el exterior.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!