Celebrada la jornada ‘Innovación y digitalización al servicio de las razas autóctonas’ en El Corte Inglés de Málaga
El encuentro reunió a representantes de la administración, la investigación y el sector ganadero para analizar cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la competitividad y la visibilidad de las razas españolas
El Área de Cultura de El Corte Inglés de Málaga fue escenario, el pasado jueves 26 de junio, de la jornada Innovación y digitalización al servicio de las razas autóctonas, un encuentro que reunió a representantes de la administración, la investigación y el sector ganadero para analizar cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la competitividad y la visibilidad de las razas españolas.
La sesión arrancó con la intervención de Manuel Luque, director gerente de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), quien presentó la ponencia Raíces con sello. Luque subrayó la función estratégica del Logotipo 100 % Raza Autóctona como garantía de origen, trazabilidad y sostenibilidad, y recordó que “más del 80 % de nuestras razas están en peligro de extinción; conocer, valorar y consumir sus productos es la única vía para su protección”.
A continuación, Teresa Antoñanzas, del departamento técnico de RFEAGAS, moderó una mesa redonda en la que se expusieron los avances de los Grupos Operativos (GO) RumianTEC y E‑LocalHUB:
- GO RumianTEC presentó sus resultados finales, centrados en la mejora de la eficiencia reproductiva y la diferenciación comercial en bovino, ovino y caprino extensivos. Entre los hitos destacados figura el desarrollo de una aplicación digital que facilita la gestión de datos reproductivos en tiempo real y un incremento del 17 % en la eficiencia reproductiva mediante el ajuste del fotoperiodo en machos. El proyecto ha demostrado que la carne de razas autóctonas, comercializada bajo el sello 100 % Raza Autóctona, puede competir en calidad sensorial con los cruces industriales, generando mayor valor añadido para el productor.
- GO E‑LocalHUB abordó la creación de plataformas digitales de venta directa para productos con el Logotipo oficial. Manuel Luque explicó que el objetivo es “dar visibilidad al sello y rentabilizar las ventas para el ganadero”. Fernando Lianes, responsable tecnológico, detalló las barreras detectadas en la digitalización rural, como la falta de conectividad o el desconocimiento de estas herramientas, mientras que José Manuel Perea presentó los resultados de las encuestas realizadas a consumidores y productores sobre la adopción del comercio electrónico.
Como colofón, se organizó un sorteo entre los asistentes y una degustación de productos amparados por el Logotipo 100 % Raza Autóctona, entre ellos queso de cabra Murciano‑Granadina y cecina de Avileña‑Negra Ibérica, que pusieron sabor al encuentro.






