Jornada ‘Contribución de la agricultura a la mitigación de los efectos el cambio climático’

El evento, organizado por la embajada de Holanda, se celebrará el próximo jueves 26 de enero en una sede del MAPAMA

El próximo jueves 26 de enero, a las 09.15 horas de la mañana, se celebrará la Jornada ‘Contribución de la agricultura a la mitigación de los efectos el cambio climático’ organizada por la embajada de Holanda, evento que tendrá lugar en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) situada en la plaza San Juan de la Cruz (Madrid).

Los efectos del cambio climático sobre la agricultura son significativos. Se espera que en la mitad norte de Europa los rendimientos sean más altos pero también aparecerán periodos más largos de tiempo seco y caluroso, periodos más largos de severas lluvias, aumento del nivel del mar y del riesgo de fenómenos meteorológicos severos.

El cambio climático implica dos tipos de acciones: mitigación y adaptación. La mitigación se centra en evitar un aumento adicional de las temperaturas mundiales, mientras que la adaptación va dirigida hacia los efectos de este cambio.

La actividad agraria es una emisora significativa de GEI. Los sectores agroalimentarios también son capaces de actuar sobre el cambio climático, reduciendo sus emisiones y adaptándose al cambio climático.

La UE, y por lo tanto Holanda y España, tienen un objetivo INDC a largo plazo de reducciones de emisiones de GEI del 80-95% a 2050. Este objetivo todavía puede variar y ha de ser adaptado a cada estado miembro. Holanda presentará lo realizado hasta ahora para reducir las emisiones de su sector agrario. Los objetivos holandeses para 2030 no están todavía establecidos.

El programa previsto para la actividad es el siguiente:

  • 08:30 h Recepción de asistentes
  • 09:15 h Inauguración. Matthijs van Bonzel, Embajador de Holanda en España. Fernando Miranda, Director Gral. de Producciones y Mercados Agrarios MAPAMA
  • 09:30 h La agricultura holandesa y el clima. Elmar Theune, Programa Energía y Clima en los Sectores Agrícolas Ministerio de Economía
  • 09:50 h La agricultura española ante el cambio climático. José Luis Sáenz, Dirección Gral. de Producciones y Mercados Agrarios MAPAMA
  • 10:10 h Seguridad alimentaria climáticamente inteligente: la importancia de la cooperación global en la investigación. Henk van der Mheen, Grupo de Ciencia Animal Universidad de Wageningen
  • 10:30 h La red Remedia: oportunidades para implantar medidas climáticamente inteligentes en la agricultura. Ana Iglesias, Economía Agraria-UPM Red Remedia
  • 11:50 h Gestión inteligente del agua en la agricultura. Peter Prins, Programa “More crop per drop” Consorcio Holandés del Agua NWP
  • 12:10 h Hacia cadenas de suministro más sostenibles: el enfoque colaborativo. Eddy Esselink, Desarrollo Sostenible Asociación sectorial de las Grasas y el Aceite MVO
  • 12:30 h Coloquio moderado por Ricardo Migueláñez. Agrifood comunicación
  • 12:45 h Vino español
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta