El INIA organiza una jornada sobre ganadería ecológica

Se abordarán distintos aspectos de esta forma de producción (alimentación, sanidad, bienestar, manejo, razas, rentabilidad, calidad) referidos a las especies ganaderas

El próximo jueves 6 de abril se llevará a cabo una jornada sobre ganadería ecológica, actividad organizada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), que tendrá lugar en el salón actos del edificio principal de este organismo y que se engloba en su programa de foros.

El objetivo de este foro de colaboración público-privada es, como en anteriores ocasiones, ofrecer un espacio de diálogo entre equipos de investigación de centros públicos, del sector empresarial y representantes de los sectores, con el fin último de impulsar la colaboración y la participación en proyectos conjuntos y así fomentar la investigación y la innovación tecnológica en el sector agroalimentario español.

En este caso, la jornada se centra en los retos y necesidades de la ganadería ecológica, por lo que en su organización se ha contado con la participación de la “Sociedad Española de Agricultura Ecológica” (SEAE), así como de investigadores de la Red Agriecol (Red de Investigación en Agricultura, Ganadería y Selvicultura Ecológica).

Tal y como se señala en la normativa comunitaria (Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo), los métodos de producción ecológico desempeñan un papel social doble, aportando, por un lado, productos ecológicos a un mercado específico que responde a la demanda de los consumidores y, por otro, bienes públicos que contribuyen a la protección del medio ambiente, al bienestar animal y al desarrollo rural.

En la jornada se abordarán los distintos aspectos de esta forma de producción (alimentación, sanidad, bienestar, manejo, razas, rentabilidad, calidad) referidos a las distintas especies ganaderas y en diferentes regiones geográficas españolas.

En una serie de presentaciones breves, los equipos de investigación expondrán la actividad desarrollada y ofertas de colaboración para el futuro. Las empresas y el sector productor tendrán la oportunidad de exponer sus necesidades en I+D+i, con el fin de buscar espacios de cooperación y propuestas de proyectos coordinados. La jornada incluirá la exposición de posibles fuentes de financiación y una mesa de debate.

La inscripción es gratuita pero el aforo es limitado, por lo que hay que confirmar asistencia haciendo click aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta