El IMIDRA incorpora ocho burras Zamorano-Leonesas al CENSYRA de Colmenar Viejo
Formarán parte del proyecto de investigación ‘Tecnoasno’, una ambiciosa iniciativa centrada en la conservación y mejora reproductiva de razas asnales autóctonas amenazadas
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha presentado a las nuevas inquilinas del CENSYRA de Colmenar Viejo: ocho burras de raza Zamorano-Leonesa que formarán parte del proyecto de investigación ‘Tecnoasno’, una ambiciosa iniciativa centrada en la conservación y mejora reproductiva de razas asnales autóctonas amenazadas.
El objetivo principal del proyecto es optimizar las técnicas de inseminación artificial, con el fin de mejorar las tasas de gestación y garantizar la diversidad genética de esta raza singular, considerada parte del valioso patrimonio ganadero nacional.
Con apenas 1.528 ejemplares censados en España, de los cuales solo 58 se encuentran en la Comunidad de Madrid, la raza Zamorano-Leonesa afronta un futuro incierto. La disminución del interés por mantener ejemplares funcionales ha derivado en la aparición de defectos morfológicos, así como en una notable pérdida de tamaño y corpulencia.
La llegada de estas ocho burras supone un paso clave en la estrategia de conservación ex situ liderada por el IMIDRA, que refuerza su compromiso con la preservación de las razas autóctonas mediante el uso de tecnologías reproductivas avanzadas.