El Grupo Operativo E-LocalHUB se presenta en Meat Attraction

La jornada incluyó diversas ponencias sobre las características y el valor de las razas participantes, así como una degustación de sus productos cárnicos

En el marco de la feria Meat Attraction, celebrada en IFEMA, se ha presentado el Grupo Operativo E-LocalHUB en el stand de Alimentos de España, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Teresa Antoñanzas, del departamento técnico de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS), fue la encargada de exponer en qué consiste este proyecto, junto a los representantes de las Asociaciones de las razas Merina, Ibérica y Avileña-Negra Ibérica: Guadalupe Arbués, Paloma Ureta y Mar González, respectivamente.

La jornada incluyó diversas ponencias sobre las características y el valor de estas razas, así como una degustación de sus productos cárnicos, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la calidad y singularidad de estos productos autóctonos.

Durante su intervención, Teresa Antoñanzas destacó la importancia del Grupo Operativo E-LocalHUB y sus objetivos clave:

  • Modernizar la comercialización de productos ganaderos de razas autóctonas.
  • Unir tradición e innovación para mejorar la competitividad del sector.
  • Reforzar el logotipo «100% Raza Autóctona» como sello de calidad y sostenibilidad.

E-LocalHUB surge con el objetivo de modernizar la venta de productos ganaderos a través de la digitalización, sin perder la esencia del sector. Durante la ponencia se resaltó que este proyecto, que se desarrollará entre mayo de 2024 y abril de 2027, busca mejorar la competitividad de la ganadería de razas autóctonas mediante tecnología, innovación y circuitos cortos de distribución. Además, se enfatizó la creación de un marketplace exclusivo que fortalecerá la conexión entre ganaderos y consumidores, garantizando transparencia, sostenibilidad y acceso directo a productos de calidad.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la puesta en marcha de un Marketplace dedicado a los productos con el logotipo «100% Raza Autóctona». Esta plataforma permitirá a los productores comercializar sus productos de manera directa, asegurando al consumidor acceso a carnes, embutidos, lácteos y otros productos de razas autóctonas con todas las garantías de calidad y origen.

El Grupo Operativo E-LocalHUB representa un compromiso con la sostenibilidad del sector ganadero y la valorización de las razas autóctonas. «A través de la digitalización y la innovación, queremos garantizar que los productos con el logotipo ‘100% Raza Autóctona’ tengan el reconocimiento, la visibilidad y el acceso al mercado que merecen», se destacó en la presentación.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una subvención al Proyecto Innovador “E-LocalHUB : Innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución” para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC), para el año 2023. La financiación de estas ayudas se realizará en un 100 por ciento con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). La ayuda total solicitada asciende a 571.965,40 € y se ha otorgado una subvención de 586.119,80 €. El organismo responsable del contenido de este Proyecto Innovador son los socios beneficiarios del GO E-LOCALHUB.