El Grupo Operativo E-LocalHub se da a conocer entre los ganaderos de Merino

Las Jornadas Técnicas organizadas por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino incluyeron una ponencia sobre esta iniciativa

El pasado 4 de abril, en el marco de las Jornadas Técnicas organizadas por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, se llevó a cabo una ponencia sobre el Grupo Operativo E-LocalHub dirigida a los ganaderos asistentes.

Durante la mañana, se desarrollaron tres ponencias en la Entidad Ferial de Zafra, coincidiendo con la celebración del Concurso Nacional de Ganado Merino en las mismas instalaciones.

Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la Asociación, Álvaro Álvarez. A continuación, intervino el inspector de la raza y director del CENSYRA de Badajoz, Andrés Domingo Montes, que habló sobre la revisión del Programa de Cría.

Posteriormente, Antonio Molina, catedrático y profesor de genética de la Universidad de Córdoba así como genetista de la raza Merina, realizó un análisis crítico del Programa de Cría y presentó una perspectiva de futuro.

La última ponencia estuvo dedicada al Grupo Operativo E-Local Hub, bajo el título Del campo a tu casa en un clic. El futuro del logotipo 100% Raza Autóctona, a cargo de Juan Mª Gallardo, responsable del Departamento Técnico de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS). En ella se expuso el proyecto, sus objetivos principales, su desarrollo durante los tres años de duración, así como los beneficios que puede aportar tanto al productor, al adherirse al Logotipo 100% Raza Autóctona a través de su Asociación, como al consumidor.

La jornada concluyó, tras la entrega de premios del Concurso Nacional de raza Merina, con un cóctel-almuerzo ofrecido por el catering Cantueso, donde se pudieron degustar preparaciones elaboradas con cordero Merino 100% raza autóctona, como empanadas y albóndigas.