El Gobierno de Canarias aprueba el Programa de CrÃa de la cabra Palmera
En la actualidad, la Asociación de Criadores de la Cabra Palmera cuenta con más de 60 ganaderÃas colaboradoras en el Programa de CrÃa
El pasado mes de diciembre, la ConsejerÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca del Gobierno de Canarias aprobó el Programa de CrÃa de la raza caprina Palmera presentado por la Asociación de Criadores de Cabras de Raza Palmera (ACCRP).
La cabra Palmera es una raza capaz de obtener partido de zonas con difÃcil orografÃa y climatologÃa que se encuentran en zonas de difÃcil acceso, fijando población e incluso obteniendo partido de otro tipo de actividad económica como es la elaboración de quesos artesanales. La Palmera es una raza que tiene su núcleo principal en la provincia de Tenerife, especialmente la isla de La Palma, de la que es originaria. La crÃa y producción de la cabra Palmera se realiza bajo un sistema muy tradicional, en granjas con un tamaño medio en las que se transforma la leche de forma artesanal en pequeñas queserÃas. Las cabras se encuentran en semiestabulación y salen diariamente a pastorear, recogiéndose para ser ordeñadas una vez al dÃa.
En la actualidad, la Asociación de Criadores de la Cabra Palmera cuenta con más de 60 ganaderÃas colaboradoras en el Programa de CrÃa, cuya finalidad será la de conservación y mejora, llevando a cabo medidas selectivas para caracteres morfológicos y productivos, primando la conservación sobre la selección ya que la cabra palmera es una raza autóctona que se ha declarado como amenazada.
GESCAN, Gestión de Programas de CrÃa S.L, reconocida también hace poco como Centro Cualificado de Genética Animal, ha sido autorizada en este Programa de CrÃa a realizar las evaluaciones genéticas y también a la llevanza y dirección del Programa de CrÃa, con Eva Muñoz MejÃas, fundadora y gerente de GESCAN.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!