‘Frisona Española’ publica su edición número 267

La revista de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) ya ha publicado su número correspondiente a los meses de mayo y junio de 2025

Frisona Española, la revista de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE), ya ha publicado su edición número 267, correspondiente a los meses de mayo y junio de 2025, que recibirán durante los próximos días sus asociados y suscriptores, tal y como informan en su web.

Además de las habituales páginas dedicadas a las NOTICIAS DEL SECTOR, este número de la revista viene con los REPORTAJES sobre las visitas a la cooperativa Agrocantabria y a las ganaderías cántabras Bedollo y SAT Casablanca, además del 45º Concurso Regional de Asturias de la Raza Frisona. Tambiénhay unas páginas dedicadas a eventos ganaderos dedicadas a concursos de raza Frisona locales como Campllong, Galizano y Treceño.

Respecto a los contenidos de CONAFE, la revista tiene páginas dedicadas a dos ganaderías que se han hecho con el título de Maestro Criador en 2024: Midón y Sixto.

En la sección de GENÉTICA publican los nuevos toros en reparto.

En las páginas de CALIFICACIÓN se puede ver el listado de los animales calificados EX y MB-89 de 1º parto durante marzo y abril de 2025.

También continúan en el ESPACIO PODOLÓGICO con el artículo “Presentación del Manual de Identificación de Lesiones Podales”, firmado por Marc Pineda.

Además, publican tres interesantes ARTÍCULOS TÉCNICOS: el artículo Ciencia vs Opinión: Ganadería y cambio climático, cuyos autores son F.J. Giráldez, S. Andrés, F. Rozada, A. Martín y R. Bodas; el artículo Batch Milking vs Robot “convencional”, firmado por Antonio Callejo; y Efectos adversos de las vacunas, realizado por Juan Vicente González.

Por último, como es habitual en este número de mayo-junio de cada año, también se incluye el Reglamento del 45º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2025.