FEAGAS celebra su Asamblea General 2020 en Madrid

Durante el evento, la Federación ha hecho un repaso a todas las actuaciones llevadas a cabo en 2019, un año marcado por las actividades internacionales

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha celebrado su Asamblea General en el Hotel Only You de Atocha, en Madrid, siguiendo todas las medidas sanitarias pertinentes para garantizar la seguridad de los asistentes presenciales y retransmitiendo el evento en streaming para que el resto de socios pudiera seguirlo de manera virtual.

Durante la celebración de la Asamblea General, entre otras cuestiones, se ha hecho un repaso a todas las actuaciones que se han llevado a cabo por parte de la Federación en materia de representación, promoción y difusión tanto de las razas puras de ganado como de las Asociaciones de Criadores.

Como es habitual, el presidente, José Luis Urquijo, ha sido el encargado de abrir el acto con un breve discurso inaugural en el que ha agradecido la asistencia tanto de los miembros presenciales como de los que estaban conectados por streaming. De igual forma ha valorado positivamente el trabajo realizado por el sector en tiempos de pandemia.

Posteriormente, Manuel Luque, director gerente, ha tomado la palabra para hacer un repaso a la evolución de los censos con los datos de ejemplares de raza pura disponibles, cifras presentadas por especie y raza de manera detallada en la Memoria de Actividades de la Federación.

Luque también ha presentado, de una manera más detallada, las actividades de conservación, mejora y difusión de los recursos zoogenéticos que han tenido mayor peso durante el 2019. Fuera de nuestras fronteras, FEAGAS ha ejercido como representante e interlocutor de España en el International Commite of Animal Recording (ICAR) durante el pasado año; forma parte del European Forum of Farm Animal Breeders (EFFAB); se ha unido a la International Goat Association (IGA) y ha mantenido un estrecho contacto con Races de France, entre otras actividades.

En el plano internacional también hay que destacar la celebración del Congreso de la FIRC en Veracruz, México, que contó con la participación de varios países y en el que las razas autóctonas españolas y el Logotipo Raza Autóctona 100% tuvieron un papel destacado o la participación de FEAGAS en la Asamblea Anual de ICAR (International Commite of Animal Recording) en Praga, en la que se presentó el vídeo que anuncia la celebración del Congreso Anual de ICAR en Toledo, evento que va a celebrarse por primera vez en nuestro país y cuya organización corre a cargo de la Federación.

A nivel nacional, además de las relaciones institucionales con organismos como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y otras plataformas como INVAC o Mensa Cívica, la Federación ha desarrollado múltiples actuaciones de promoción y difusión de las razas ganaderas a través del Logotipo Raza Autóctona 100%, presentando este sello en diferentes escenarios.

En cuanto a las autonomías, FEAGAS mantiene una estrecha relación de colaboración con muchas de las Comunidades Autónomas que albergan Certámenes Ganaderos oficiales; colaboración que se traduce en el mantenimiento de reuniones, organización de asistencia de ganado y programación de actividades en Ferias Ganaderas, etc.

En el Orden del Día también se contempló la aprobación de la propuesta de actividades de 2020, actuaciones que van en la línea de las llevadas a cabo el año anterior y que, debido a la pandemia del COVID-19, se centran sobre todo en la segunda mitad del año, si las circunstancias lo permiten. Del mismo modo se aprobó la entrada en la Federación de nuevas Asociaciones de Criadores, que ya cuenta con 112 Organizaciones miembro.

Otra de las novedades de la Asamblea General de este año ha sido la participación breve de otros miembros de la Federación, que profundizaron un poco más en algunas actuaciones que se están llevando a cabo durante este 2020. Así, Tania Sanz, del departamento de prensa, ha expuesto de una manera más detallada las actividades que se realizan dentro de este departamento haciendo hincapié en la estrategia en redes sociales.

Después, Juan María Gallardo, del departamento técnico, ha hablado del Grupo Operativo Supraautonómico Tuberculosis (GOSTU), en el que participa la Federación, haciendo una breve exposición de su objetivo principal y de las actuaciones que se están llevando a cabo en el marco de dicho proyecto, así como de las actividades previstas para desarrollar en el futuro.

Por último, Miguel Carbayo, del departamento técnico, ha expuesto todo lo relativo al Grupo Operativo Creación de estructura de comercialización y exportación de material genético (EXPORTGEN), proyecto coordinado por FEAGAS en el que participan tres de sus Organizaciones miembro. Para profundizar un poco más en la internacionalización se ha contado con la intervención de Jesús Centenera, asesor en comercio exterior que también participa en esta iniciativa.

Al final del acto, José Luis Urquijo ha dado la bienvenida a Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se ha encargado de llevar a cabo la clausura de la Asamblea.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta