EXPORTGEN celebra una nueva reunión en el marco de SICAB 2020
En paralelo a esta reunión, Manuel Luque y Jesús Centenera visitaron junto a Pedro J. Azor las oficinas del Libro Genealógico de ANCCE
El pasado viernes, 16 de octubre, y en el marco del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española SICAB 2020, el Grupo Operativo EXPORTGEN llevó a cabo una nueva reunión en la que participaron Manuel Luque, director gerente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS); José Juan Morales, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE); Arancha RodrÃguez, directora del Libro Genealógico del Pura Raza Española; Pedro J. Azor, subdirector del Libro Genealógico y director técnico del Programa de Mejora del Pura Raza Española; y Jesús Centenera, CEO de Agerón Internacional.
Durante el encuentro se hizo un repaso a todas las actuaciones realizadas por el Grupo Operativo en lo que va de año, asà como de aquellas otras que se tienen previsto realizar, teniendo en cuenta que, a consecuencia del COVID-19, algunas de las actividades propuestas para un futuro cercano se tendrán que cancelar, aplazar o buscar una vÃa alternativa, sobre todo en lo relativo a viajes y ferias.
En paralelo a esta reunión, Manuel Luque y Jesús Centenera visitaron junto a Pedro J. Azor las oficinas del Libro Genealógico de ANCCE, donde conocieron de cerca cómo se gestiona dicho Libro Genealógico, asà como toda la gran cantidad de documentación e información que pasa por las oficinas, procedente de los 65 paÃses diferentes en los que se encuentra la raza. También se desplazaron hasta el laboratorio de genética molecular que inauguró la ANCCE hace ahora un año, y donde se están haciendo las analÃticas de la raza desde entonces y está abierto a colaboración con otras razas.
Aunque estamos viviendo un año complicado, ANCCE ha realizado un esfuerzo Ãmprobo por sacar adelante la edición de 2020 del SICAB, evento que ha contado con gran apoyo institucional y ganadero, y que ha cumplido con las extraordinarias medidas de bioseguridad recomendadas y ha limitado mucho la presencia de público, asà como la realización todas las pruebas morfológicas y funcionales, divididas en dos semanas en vez de celebrarse sólo en una, por eso, desde FEAGAS, felicitamos a los organizadores por el extraordinario trabajo desarrollado. Manuel Luque presenció algunas de las pruebas de trabajo que se realizaron durante la jornada del viernes, asà como el juzgamiento de algunas de las secciones llevadas a cabo durante ese dÃa.
SOBRE EXPORTGEN
Este Grupo Operativo se ha puesto en marcha para la creación de una estructura conjunta para la promoción y comercialización exterior de la genética animal española, cada dÃa más valorada a nivel internacional. EXPORTGEN está coordinado por FEAGAS como organización paraguas de la ganaderÃa de selección en España. Asimismo, también forman parte del Grupo tres de nuestras razas más internacionales, que están haciendo de punta de lanza en la puesta en marcha de esta maquinaria de partida, que confiamos será muy importante para nuestro sector en el futuro más inmediato, como son la raza equina caballar Pura Raza Española (por medio de ANCCE), y las razas bovinas Asturiana de los Valles (por medio de ASTURGEN y ASEAVA) y la Rubia Gallega (por medio de ACRUGA).
Igualmente, forman parte de EXPORTGEN, como empresas subcontratadas, ESMEDAGRO, AGERON Internacional, Xenética Fontao y VISAVET, y como colaboradores al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por medio de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, y el ICEX.
Para la ejecución de este proyecto innovador del G.O. Creación de Estructura de Comercialización y Exportación de Material Genético (Exportgen) se ha concedido en resolución provisional una ayuda de 543.404,60 €, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo RURAL (FEDER) 80% y MAPA 20%.







Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!