EXPORTGEN y Livestock Genetics from Spain, en Onda Agraria

El programa de Onda Cero ha entrevistado a Manuel Luque, director gerente de FEAGAS, sobre este proyecto y sobre las actuaciones que se están llevando a cabo para promocionar la genética animal

El programa Onda Agraria, emitido los sábados y los domingos en Onda Cero, ha hablado en su sección La Esquila con Manuel Luque, director gerente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), sobre el Grupo Operativo EXPORTGEN y la plataforma de promoción y comercialización de la genética animal española Livestock Genetics from Spain, iniciativa que ha surgido en el marco de este Grupo Operativo para dar continuidad al proyecto.

«En principio, el Grupo Operativo está compuesto por FEAGAS, como impulsora de esta actuación, y tres de las organizaciones con más experiencia en materia de exportación y de promoción de genética como es el Pura Raza Española en el caso del equino, y las razas Asturiana de los Valles y Rubia Gallega en el caso del vacuno», comenta Luque, haciendo referencia a las entidades iniciales que componen EXPORTGEN. «El Grupo Operativo sería la semilla de lo que es la plataforma que hemos presentado estos días atrás y que hemos llamado Livestock Genetics from Spain, que ya hemos abierto a otras asociaciones», continúa.

Durante su intervención, Manuel Luque también hace un repaso de las actuaciones llevadas a cabo por este proyecto, actividades que se han modificado respecto al plan inicial, ya que han estado muy condicionadas por la pandemia.

Puede escuchar la entrevista completa, a partir del minuto 07:56 aproximadamente, haciendo clic aquí.

SOBRE EXPORTGEN

Este Grupo Operativo se ha puesto en marcha para la creación de una estructura conjunta para la promoción y comercialización exterior de la genética animal española, cada día más valorada a nivel internacional. EXPORTGEN está coordinado por FEAGAS como organización paraguas de la ganadería de selección en España. Asimismo, también forman parte del Grupo tres de nuestras razas más internacionales, que están haciendo de punta de lanza en la puesta en marcha de esta maquinaria de partida, que confiamos será muy importante para nuestro sector en el futuro más inmediato, como son la raza equina caballar Pura Raza Española (por medio de ANCCE), y las razas bovinas Asturiana de los Valles (por medio de ASTURGEN y ASEAVA) y la Rubia Gallega (por medio de ACRUGA).

Igualmente, forman parte de EXPORTGEN, como empresas subcontratadas, ESMEDAGRO, AGERON, Xenética Fontao y VISAVET, y como colaboradores al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por medio de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, y el ICEX.

Para la ejecución de este proyecto innovador del G.O. Creación de Estructura de Comercialización y Exportación de Material Genético (EXPORTGEN) se ha concedido una ayuda de 543.404,60 €, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo RURAL (FEDER) 80% y MAPA 20%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta