Gran éxito del I Congreso Internacional de Vacuno Extensivo de Zafra
Santiago Malpica, comisario de las Ferias de Zafra, ha destacado la gran calidad de las ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar en el evento
El I Congreso Internacional de Vacuno Extensivo de Zafra, que tuvo lugar durante los días 23, 24 y 25 de noviembre, contó con una parte teórica y dos talleres prácticos además de un numeroso grupo de participantes que se interesó por el programa del evento.
Santiago Malpica, comisario de las Ferias de Zafra y miembro del comité de organización del Congreso, califica de éxito esta primera edición. «Ha sido un acierto que hayamos hecho un Congreso Internacional en Zafra, que además es un sitio emblemático en el ámbito de la ganadería», afirma, añadiendo que «para ser el primer año, los asistentes están muy contentos y satisfechos» con la iniciativa.
Malpica también ha destacado la gran calidad de las ponencias y mesas redondas que tuvieron lugar en el evento y adelanta que la idea es hacer una segunda edición en octubre de 2018 para dotar al evento de carácter bienal y que se vaya alternando con el simposio del Toro de Lidia que se lleva a cabo en Zafra.
Entre las actividades que se llevaron a cabo destaca la mesa dedicada a la ‘Utilización del logotipo Raza Autóctona 100% en el sector vacuno español», que se desarrolló el viernes y contó con la participación de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) a través de Manuel Luque, su director gerente, que ejerció de moderador.
También participaron algunos miembros de las Organizaciones de Criadores de vacuno, como José Antonio Pérez García, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta; María del Mar González Muñoz, directora técnica de la IGP Carne de Ávila; y Pablo Valera Sanz, director técnico de la Agrupación Nacional de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de la Raza Berrenda en Negro y en Colorado.
Asimismo, en la mesa también estuvo presente Almudena Calavia, que acudió en representación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y que se encargó de hacer una presentación completa de qué es el Logotipo Raza Autóctona 100% y qué significa que una raza esté amparada por esta marca de calidad.
El programa que se siguió puede consultarse haciendo click aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!