Esperanza Orellana clausura la Asamblea General de FEAGAS 2019

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios ha recalcado la apuesta del MAPA por las actividades realizadas por FEAGAS y por las Asociaciones de Criadores

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha celebrado su Asamblea General en la sede del Banco Sabadell en Madrid, evento que ha contado con la presencia de Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, que ha sido la encargada de clausurar el acto.

Durante su discurso, la directora general ha hecho hincapié en los retos de futuro a los que se enfrenta el sector ganadero en el escenario actual, como el nuevo Reglamento Comunitario, al que las Asociaciones de Criadores están teniendo que adaptarse, o el control oficial en materia de zootecnia en colaboración con las diferentes Comunidades Autónomas. «Es un tiempo de cambio, de nuevos retos que tiene el sector de las razas puras ante sí: la nueva normativa zootécnica en la que estamos trabajando y que yo estoy segura que este sector, y FEAGAS, por supuesto, estará a la altura de la dimensión del reto»

«Quería destacar la importancia de FEAGAS como representante de 109 Asociaciones, reconocidas por la Administración General o la Administración Autonómica, para ser el brazo ejecutor en la gestión de las razas, de los Libros…», ha dicho Orellana, que considera fundamental el papel de la Federación en su labor de coordinar y dialogar con todas las Asociaciones.

La directora general también ha recalcado la apuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por las actividades realizadas por FEAGAS y por las Asociaciones de Criadores, destacando las enfocadas a la conservación y difusión de nuestras razas ganaderas, sin olvidar la orientación al mercado.

También ha hecho alusión al banco de germoplasma, encargado de salvaguardar el patrimonio genético y en el que ya hay material de prácticamente la totalidad de razas autóctonas y de algunas de las razas integradas.

«Finalmente, quiero referirme a la importancia del valor del Logotipo Raza Autóctona 100% en el que estamos trabajando desde hace tiempo, que sigue creciendo», ha afirmado Esperanza Orellana, que ha destacado que ya son 50 las razas acogidas a este sello de calidad. En este punto, la directora general también ha agradecido la labor y el compromiso de FEAGAS, que se encarga de asesorar a las Asociaciones a la hora de elaborar el Pliego de Condiciones para la concesión del Logotipo además de gestionar la organización de degustaciones y actos promocionales de este distintivo en colaboración con sus Organizaciones Miembro.

REF: FI-250619
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta