España acoge por primera vez la celebración del Congreso Anual de ICAR

El evento, cuya organización corre a cargo de FEAGAS, tendrá lugar del 7 al 11 de junio de 2021 en el Palacio de Congresos de Toledo y ya ha lanzado su vídeo promocional

España acogerá por primera vez la celebración del Congreso Anual de ICAR, evento que tendrá lugar del 7 al 11 de junio de 2021 en el Palacio de Congresos de Toledo y cuya organización corre a cargo de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), que ya ha presentado el vídeo promocional en Praga en el marco de la Asamblea General de ICAR, que se celebró el miércoles 19 de junio durante el Congreso Anual de ICAR 2019 & IDF/ISO.

El vídeo, de unos 3 minutos de duración, invita al espectador a conocer España a través de imágenes de sus paisajes y de sus sistemas de producción en el ámbito de la ganadería de selección, en el que encontramos imágenes de nuestras razas más representativas, como nuestro vacuno de carne (Avileña-Negra Ibérica, Retinta, Asturiana de los Valles, Rubia Gallega o Pirenaica); las ovejas Manchega y Merina; el Cerdo Ibérico o el Pura Raza Español.

También se hace una presentación de la ciudad de Toledo y todo lo que puede ofrecer a nivel cultural y gastronómico y, por supuesto, se invita a asistir al evento y conocer el Palacio de Congresos El Greco.

SOBRE ICAR

ICAR, según se recoge de su propia página web, es un organismo internacional sin fines de lucro que tiene por objeto promover el desarrollo y la mejora de las actividades de control de rendimientos y la evaluación genética de los animales de granja a nivel mundial, por medio del establecimiento de definiciones y normas comunes para la medición de los caracteres que tienen importancia económica.

Sus fines principales, según los estatutos del ICAR, son:

  • Establecer reglas y normas y directrices específicas para el propósito de identificar los animales, el registro de su filiación, registrando sus rendimientos y su evaluación, y publicar los resultados.
  • Proporcionar incentivos para la concertación y la colaboración en todas las actividades que tienen que ver con la comprobación de rendimiento de los animales y la evaluación dentro de y entre las organizaciones internacionales, las autoridades públicas y la industria.
  • Fomentar el uso de los resultados de control de rendimiento, con el fin de calcular el valor genético de los animales y el establecimiento de códigos de conducta específicos, teniendo en cuenta que ambos aspectos tienen relación con la rentabilidad de la producción animal.
  • Facilitar la interpretación de los resultados a nivel práctico mediante la publicación de informes que muestran los resultados obtenidos mediante la aplicación de métodos de comprobación de rendimientos y evaluaciones genéticas.

ICAR tiene también por objeto la redacción de artículos, la publicación y distribución de revistas y libros, la organización de seminarios y talleres, y la concesión de becas a investigadores o estudiantes.

 

 REF: FI-200619
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta