España anuncia ayudas de 9,5 millones para garantizar el suministro de agua al ganado extensivo
El objetivo de estos incentivos es respaldar medidas preventivas que reduzcan las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas o catástrofes
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha anunciado ayudas por valor de 9,5 millones, correspondientes a 2024, destinadas a 1.228 ganaderos andaluces. El objetivo de estos incentivos es respaldar medidas preventivas que reduzcan las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas o catástrofes.
Estas subvenciones tramitadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022 y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
A esta convocatoria se suma otra abierta el año anterior para apoyar proyectos dirigidos a mejorar la garantía de agua para el ganado extensivo. En el caso de 2023, el presupuesto concedido superó los 7,8 millones para más de 1.000 beneficiarios.
En sólo dos años, la Junta ha gestionado ayudas europeas que rondan los 17,5 millones de euros, que se han repartido entre cerca de 2.300 profesionales de la ganadería extensiva que desarrollan su actividad en Andalucía.
Con la tramitación de estos incentivos, el Gobierno andaluz respalda un modelo productivo sostenible que contribuye a fijar la población de las zonas rurales y que incide en la protección de las razas autóctonas y los ecosistemas ligados a la ganadería extensiva. Esta actividad es, además, una gran aliada para el mantenimiento de la biodiversidad y para luchar contra los incendios forestales.