Los alumnos de la IX Escuela de Pastores de Andalucía conocen la raza Segureña
El objetivo de la visita técnica realizada el pasado 15 de mayo fue conocer el importante sector creado alrededor de la raza ovina autóctona Segureña y sus ganaderos
Los alumnos de la IX Edición de la Escuela de Pastores de Andalucía realizaron el pasado 15 de mayo su primera visita técnica, escogiéndose para ello la comarca de Huéscar y la raza ovina Segureña. El objetivo de la misma fue conocer el importante sector creado alrededor de la raza ovina autóctona Segureña y sus ganaderos.
La jornada comenzó en las instalaciones gestionadas por la Diputación de Granada en la “Finca de Los Morales” donde tienen un rebaño de 316 ovejas de raza Segureña en ecológico; allí los técnicos estuvieron mostrando el manejo que se realizan de los animales a lo largo del año.
Posteriormente, y dentro del mismo recinto, se visitó el Centro de Mejora Genética de la raza ovina Segureña gestionado por la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS). Allí fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo de la Asociación D. José Puntas Tejeiro y por el veterinario responsable de las instalaciones Miguel Ángel Serrano López, entre ambos explicaron el funcionamiento del esquema de selección desde sus inicios, como había evolucionado la asociación y las ganaderías asociadas, además de realizar algunos ejercicios prácticos sobre extracción de semen y viabilidad del mismo.
Después se visitó el cebadero que la cooperativa “Corsegur” tiene en la zona para la finalización de corderos de la IGP Cordero Segureño, mostrándoles cómo clasifican los corderos a la entrada, el sistema de compensación y pago a los socios, y cómo realizan la comercialización de la carne de estos corderos, una vez son sacrificados en el matadero de la propia cooperativa, que también se encuentra en Huéscar.
La Escuela de Pastores/as de Andalucía, en su novena edición, es un proyecto conjunto y colaborativo, organizado por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA), en el que participan instituciones públicas y privadas relacionadas con el pastoralismo y la ganadería extensiva, entre ellas la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño.
Este año la IX Edición se desarrolla en su periodo itinerante en el municipio malagueño de Ronda en coordinación con la Asociación de Defensa Sanitaria ganadera “Serranía de Ronda”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!