«En España se celebran en el primer semestre del año, en condiciones normales, 35 Certámenes Ganaderos»

El presidente de FEAGAS ha sido entrevistado este fin de semana en Onda Agraria, el programa matinal del campo de Onda Cero

José Luis Urquijo, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), ha sido entrevistado este sábado en Onda Agraria, el programa matutino sobre el campo emitido en Onda Cero y conducido por Soledad de Juan y Pablo Rodríguez.

En la sección La esquila, dedicada a la ganadería, el programa ha querido conocer la situación del sector de la ganadería de selección y cómo está afectando la pandemia del COVID-19 a las actividades desempeñadas por los ganaderos de raza pura, como la celebración de Certámenes Ganaderos oficiales.

Urquijo ha manifestado que la ganadería de selección se está viendo afectada por la crisis desencadenada por la alerta sanitaria actual, destacando que, a pesar de todo, este sector no puede parar y ha de seguir trabajando, ya que los progresos en mejora genética se materializan a largo plazo.

«Representamos el 10% de la cabaña ganadera total española pero sí es verdad que el resto de la ganadería al final se nutre de las mejoras que vamos haciendo nosotros con ese ganado selecto», indica el presidente de la Federación, que, posteriormente, trata el tema de la celebración de los Certámenes Ganaderos resaltando que antes de que saltara la alerta sanitaria se llegaron a celebrar dos de las Ferias que estaban en Calendario.

«En España se celebran en el primer semestre del año, en condiciones normales, 35 Certámenes. Este año se han celebrado los dos que se han producido antes de la crisis del COVID; otros cuatro que se han hecho con Subastas Online», menciona Urquijo, que comenta que el resto de Ferias se están aplazando y que, finalmente, algunas de ellas no podrán celebrarse.

En cifras, el año pasado los remates de las subastas ganaderas alcanzaron un total de 2,5 millones de euros aproximadamente, sin tener en cuenta las cifras que se mueven en un «segundo mercado», que es el que se da entre ganaderos particulares fuera de las subastas oficiales. «Estamos trabajando desde la Federación con todas las entidades feriales para poder celebrarlas de alguna forma, que no nos quedemos parados».

Puede escuchar la entrevista completa, a partir del minuto 45, haciendo clic aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta