E-LocalHUB y RUMIANTEC, en las Jornadas para el Fomento de la Formación, Gestión, Promoción de la Hostelería y Turismo de Córdoba
La Jornada terminará con una degustación de productos 100% Raza Autóctona de diferentes razas y especies
El próximo 3 de marzo de 2025, la Diputación de Córdoba será el escenario de la presentación de resultados de las Jornadas para el Fomento de la Formación, Gestión, Promoción de la Hostelería y Turismo de la Provincia de Córdoba. Este evento, organizado por HOSTECOR, en colaboración con la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la Universidad de Córdoba y con la financiación de IPRODECO, cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y otras entidades del sector.
La jornada, que se celebrará en el Salón de Plenos de la Diputación de 17:30 a 19:30 horas, tiene como objetivo analizar el impacto de las acciones desarrolladas en la provincia y presentar las conclusiones de las iniciativas llevadas a cabo en el sector de la hostelería y el turismo.
Entre las ponencias que componen el programa, habrá dos dedicadas a los Grupos Operativos E-LocalHUB y RUMIANTEC impartidas por Teresa Antoñanzas, de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) y Elena Angón, de la Universidad de Córdoba.
El programa previsto es el siguiente:
- 17:30 h: Bienvenida y saludo institucional.
- 17:45 h: Presentación del resumen de las jornadas.
- 18:00 h: Exposición de las acciones realizadas en la provincia y presentación de resultados generales.
- 18:45 h: Presentación de los grupos operativos sobre razas autóctonas:
- GO E-LocalHUB, a cargo de Teresa Antoñanzas (RFEAGAS).
- GO RUMIANTEC, a cargo de Elena Angón (Universidad de Córdoba).
- 19:00 h: Clausura y degustación de productos 100% raza autóctona.
Entre los productos que podrán degustarse destacan la albóndiga de Berrenda en Colorado, picanha de Pajuna, huevo poché de Gallina Castellana Negra, tapilla de Avileña-Negra Ibérica, miniburguesa de cordero Merino y secreto Ibérico, todos ellos de razas autóctonas certificadas.
Este evento busca potenciar la innovación en el sector hostelero y turístico cordobés, resaltando el valor de los productos autóctonos y su impacto en la gastronomía local.
La asistencia es gratuita, pero se requiere confirmación previa a través del teléfono 644 52 26 65 (María).