CONAFE presenta la primera Evaluación Genética y Genómica Oficial de Salud Podal en España

Se presentan los primeros resultados después de siete años de recogida constante de datos por parte de los podólogos adheridos al programa I-SAP

CONAFE presenta los resultados de la primera evaluación genética y genómica de salud podal en España después de 7 años de recogida constante de datos por parte de los podólogos adheridos al programa I-SAP (Información sobre Salud Podal para el control y la prevención de cojeras).

I-SAP es un programa pionero promovido por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española bajo la dirección de Noureddine Charfeddine e impulsado con el apoyo de una empresa de referencia en salud podal como ANKA y junto a la estrecha colaboración con el servicio de podología de la cooperativa de servicios SERAGRO.

De modo que desde noviembre de 2018, CONAFE ha implementado una evaluación genética rutinaria de salud podal, cuyos resultados estarán disponibles en la web de CONAFE próximamente. A pie de página aparecen los enlaces con el listado de los 100 mejores toros por índice de Salud Podal con más de 20 hijas y los 100 mejores de Baja Fiabilidad.

El fichero final que se ha utilizado para esta evaluación consta de 593.466 registros, que corresponden a 250.445 vacas, recogidos en 1.515 ganaderías por 39 podólogos pertenecientes a las distintas empresas que colaboran con CONAFE dentro del marco de programa I-SAP.

Las empresas de podología colaboradoras con el programa I-SAP y las Comunidades Autónomas en las que trabajan, son las siguientes:

  • ABERE, País Vasco
  • ANKAPODOL, País Vasco y Navarra
  • DIGITRIM, Cataluña y Baleares
  • HERGUVET, País Vasco y Cantabria
  • JAVIER SAEZ MATEO, Castilla La Mancha-Madrid
  • POD. IRMANS LÓPEZ, Galicia
  • PODOLOGÍA PURA, Asturias
  • PODOVAC, Cataluña
  • S.G. MILLÁN, Castilla León
  • SERAGRO, Galicia
  • SERPOGARBI, País Vasco y Navarra
  • SERVET PEDROCHES, Andalucía
  • VALLES UNIDOS DEL ASON, Cantabria

El programa I-SAP es el mejor ejemplo del gran beneficio que se puede generar a través de una estrecha colaboración entre los profesionales que dan servicio al ganadero.

REF: B-261118
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta