COBADU reúne en Benavente a sus socios de ovino y caprino

La cooperativa ha celebrado esta jornada para que sus socios pudieran ponerse al día en multitud de aspectos fundamentales para el desarrollo de las actividades relacionadas con estos sectores

La cooperativa COBADU ha celebrado su undécima jornada en Benavente (Zamora), evento en el que los socios pudieron ponerse al día en multitud de aspectos fundamentales para el desarrollo de las actividades relacionadas con los sectores del ovino y del caprino.

Santiago de Castro, jefe del Servicio de Trazabilidad e Higiene Ganadera y director de Producción Agropecuaria e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, abrió la jornada hablando del uso responsable de antimicrobianos en ovino y caprino, un asunto que para los ganaderos de ovino es de vital importancia y plena actualidad. Partiendo de la explicación sobre el origen de las resistencias, De Castro continuó con la problemática que puede acarrear de cara a la salud pública. Además, analizó las actuaciones que se llevan a cabo no solo a nivel nacional, sino también en la Unión Europea. El ponente también habló sobre la identificación electrónica en la normativa de Castilla y León.

José Mari Hernandorena, veterinario especialista en calidad de Intia, habló también sobre sanidad en leche, explicando gráficamente la presencia de patógenos en la leche y la repercusión que tiene esto en las granjas e industrias. El técnico veterinario Juan Miguel Sánchez analizó el control de las pariciones, concretamente se centró en la lactancia artificial y la importancia que puede tener en cuanto a la repercusión en la calidad del lechazo.

Por último, José Manuel Domínguez, técnico de ganadería de Urcacyl, actualizó la situación del mercado y anunció las novedades de la PAC. Para cerrar la jornada, Rafael Sánchez, director general, expuso a los socios la situación del ovino y caprino en Cobadu, donde se fabricaron durante 2018 más de 192 millones de kilos de pienso para estas especies y casi 140 millones de kilos de mezclas para cabras y ovejas. Además, la cooperativa comercializó más de 65.000 lechazos y más de 35 millones de kilos de leche de ovino y caprino.

REF: O-110319
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta