CLM destaca los beneficios de las ayudas para las cadenas de distribución cortas

Manuel Miranda ha indicado la oportunidad que supone esta nueva línea de ayudas para la localidad de Nerpio, dado la variedad y calidad de sus productos

El Gobierno regional aprobará en próximas semanas la convocatoria de canales cortos de distribución una vez que a finales de octubre se publicaron en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases reguladoras de subvenciones para la cooperación entre los agentes de la cadena de suministro para la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (PDR).

Así lo ha trasladado el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, durante la visita a ‘La Feria de la Nuez’ que se ha celebrado los días 16, 17 y 18 de noviembre en la localidad de Nerpio, donde ha subrayado que esta nueva línea de ayudas tiene como objetivo “dar apoyo en Castilla-La Mancha a los agentes de la cadena agroalimentaria para que cooperen entre sí por medio de la comercialización y promoción de sus productos mediante la puesta en marcha o el desarrollo de canales cortos de comercialización y mercados locales, así como por medio de las actividades de promoción en un contexto local”.

Miranda ha avanzado que en breve será publicada la convocatoria de esta ayudas, abriéndose el plazo de solicitud para los proyectos de cooperación para la creación y desarrollo de estas cadenas de distribución cortas y de mercados locales, subrayando que podrán recibir una ayuda de hasta 100.000 euros por proyecto, acercando así a los productores y consumidores con un máximo de un intermediario.

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete ha indicado la oportunidad que supone esta nueva línea de ayudas para la localidad de Nerpio, dado la variedad y calidad de sus productos, entre los que destacan la nuez, el cabrito Celtibérico o el cordero Segureño, destacando “los beneficios socioeconómicos que pueden proporcionar al empleo de la zona o al incremento de la renta de los productores evitando de esta forma el despoblamiento de nuestro medio rural”.

REF: FI-221118
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta