200 científicos y restauradores debaten en Murcia sobre razas autóctonas

El XI Congreso Ibérico para los Recursos Genéticos Animales acogió ponencias de prestigiosos cocineros de la Región, ganaderos y organizaciones agrarias

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Miguel Ángel del Amor, inauguró el XI Congreso Ibérico para los Recursos Genéticos Animales que se celebró en Murcia los días 27 y 28 de septiembre y en el que más de 200 científicos y reconocidos restauradores de países de la Unión Europea debatieron sobre las razas autóctonas, sus productos derivados, la forma de conservarlos y los usos que se les están dando en los momentos actuales, con especial atención a las elaboraciones gastronómicas.

Dicho Congreso, que se celebra en Murcia por primera vez, tiene carácter bianual y se desarrolla alternativamente en España y Portugal. Está organizado por la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales (Serga) y la Sociedad Portuguesa para os Recursos Genéticos Animais (Sprega), con la colaboración y organización del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). El Congreso cuenta con el patrocinio de la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

Del Amor destacó “la importante labor que desarrolla el IMIDA en la recuperación de las razas autóctonas en peligro de extinción”, así como el impulso del consumo de estas especies a través de iniciativas como ‘De los genes a la mesa’ o ‘Conservar es comer’, “en las que participan restauradores de reconocido prestigio que realizan la transformación culinaria de los recursos genéticos animales en exquisitos platos”.

Las sesiones científicas abordaron diferentes aspectos relacionados con los recursos genéticos animales: caracterización demográfica, caracterización genética y esquemas de selección, tecnología de la reproducción y programas de conservación, productos certificados y sostenibles, caracterización morfológica y productiva, y esquemas de selección. Paralelamente al programa científico, se desarrolló, el día 27 de septiembre, una sesión gastronómica. Ambos días en el horario de las comidas hubo degustación de platos típicos de la Región de Murcia.

Durante el congreso se presentaron diez ponencias de cocineros de la Región de Murcia como Pablo González-Conejero, David López, Tomás Écija, Juan Páez, Salvador Fernández o Jesús Ortega.

En la sección gastronómica acudieron también invitados de la Región de Murcia, miembros propietarios de ganaderías, organizaciones agrarias, propietarios y trabajadores de restaurantes, hoteles, escuelas de hostelería y profesores del Centro de Cualificación Turística. Igualmente asistieron representantes de las universidades de Murcia y de los medios de comunicación, así como diversas autoridades.

REF: FI-011018
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta