Castilla y León ha aprobado el Programa de Cría del caballo Hispano-Bretón
Está orientado hacia la conservación de la raza en su entorno natural, intentando aumentar su tamaño efectivo, su variabilidad genética y mejorando sus rendimientos reproductivos, productivos y su rusticidad
2020 comienza con una muy buena noticia para la raza Hispano-Bretona, ya que la Junta de Castilla y León, ha aprobado el Programa de Cría de esta raza autóctona declarada en peligro de extinción.
El Programa de Cría del caballo Hispano-Bretón está orientado fundamentalmente hacia la conservación de la raza en su entorno natural, intentando aumentar su tamaño efectivo, su variabilidad genética y mejorando sus rendimientos reproductivos, productivos y su rusticidad.
Esta raza autóctona es un caballo rústico que realiza labores de aprovechamiento de los recursos vegetales existentes en las zonas montañosas donde reside, contribuyendo con ello al mantenimiento del ecosistemas de los pastos, sobre el que influye de manera positiva, por lo que contribuye a la prevención de incendios forestales. También, fija población y forma parte de un sector que mantiene vivo al medio rural como es el turismo y la restauración.
GESCAN, Gestión de Programas de Cría S.L, reconocida también a finales de 2019 como Centro Cualificado de Genética Animal, ha sido autorizada en este Programa de Cría a realizar las evaluaciones genéticas de la raza Hispano- Bretón, que se suma a los Programas de Cría también aprobados de la vaca Pajuna y de la cabra Palmera, la cabra Blanca Andaluza y la cabra Payoya.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!