Las Castellanas Negras llegan al Colegio de Mahora
Gracias a la colaboración de GANECA, el centro educativo dispone de animales de esta raza para impulsar el proyecto Pollitos en Red
Desde la Junta directiva de GANECA y la dirección del Colegio de Mahora se está impulsando una línea de colaboración para que el alumnado conozca en directo el valor que tienen las gallinas Castellanas Negras y poder cubrir diferentes objetivos educativos contemplados en su proyecto de centro.
Martín Flores, socio de GANECA residente en Albacete, ha facilitado al centro escolar varios ejemplares de estas gallinas así como una incubadora, para que los niños puedan ver el proceso de incubación y nacimiento de los pollitos.
Para GANECA es motivo de alegría el poder contar con centros educativos como este, interesados en trabajar objetivos educativos utilizando las gallinas Castellanas Negras. En sus estatutos ya se recoge, entre sus objetivos, el impulso a proyectos educativos con escolares y adultos, que ayuden a la sociedad en su conjunto a entender el valor que tiene la raza, tanto por los productos alimentarios de altísima calidad que nos puede proporcionar, como por el valor genético que tiene la raza en la conservación de la biodiversidad y por ser un patrimonio de carácter histórico, ligado al trabajo y esfuerzo de las generaciones anteriores en buscar razas de ganado que sean sostenibles y resilientes, y estén bien adaptadas a las particularidades climatológicas de estos lugares. Todo ello para fomentar la búsqueda de modelos ganaderos de bajo impacto ambiental y baja huella de carbono, donde se puedan conseguir los máximos niveles de bienestar animal.
El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Nuestra Señora de Gracia’, de Mahora (Albacete) forma parte del proyecto Pollitos en Red. Miguel Hergueta, director de dicho centro, ha impulsado este proyecto que se desarrolla a nivel estatal en varios centros escolares de diferentes comunidades autónomas, gracias a las reuniones que se desarrollan a nivel nacional en el Centro Nacional de educación ambiental CENEAM, en el marco de trabajo de la Agenda 2030 Escolar.
Este colegio ya recibió anteriormente uno de los premios que se otorgan en el seno del Programa Educativo ‘Agenda 21 Escolar – Horizonte 2030’ (A21E-H2030) que, desde el año 2008, impulsan la Diputación de Albacete, la JCCM (a través de las Delegaciones provinciales de Educación y de Desarrollo Sostenible) y los Ayuntamientos.
El colegio viene trabajando en el seno de la Agenda 21 Escolar desde el curso 2014/15. Y en el presente año las actividades están centradas en dar a conocer el valor que tiene la raza aviar Castellana Negra y el vínculo histórico que la raza tiene con Castilla-La Mancha.
Este trabajo con las Castellanas Negras se localiza dentro del proyecto educativo de centro, que desarrolla metodologías de trabajo que potencian el papel activo del alumnado en los aprendizajes, implementando dinámicas cooperativas y fomentando el trabajo en equipo, la colaboración entre iguales, con el objetivo de estimular la curiosidad de los alumnos y de las alumnas como motor de su aprendizaje.

