Castellanas Negras contra la exclusión social

La Fundación INTRAS, como socia de Amigos de la Gallina Negra Castellana (GANECA), ha incorporado un grupo de “gallinas terapeutas” a su proyecto de agricultura ecológica

La Fundación INTRAS, como socia de Amigos de la Gallina Negra Castellana (GANECA), ha incorporado un grupo de “gallinas terapeutas” a su proyecto de agricultura ecológica, ya que el cuidado y manejo de las Castellanas Negras ayuda a integrar y motivar a personas con diferentes enfermedades mentales

Gracias al trabajo desarrollado por la Fundación INTRAS, las gallinas Castellanas Negras del Libro Genealógico están ayudando a luchar contra la exclusión social de personas con capacidades diferentes.

EnSuma es la marca con la que Fundación INTRAS genera oportunidades de empleo para personas con discapacidad por enfermedad mental. Crea estas oportunidades a través de líneas de empleo que contribuyen a que personas en riesgo de exclusión social tengan la oportunidad de recuperar sus proyectos de vida a través de actividades de calidad que generan valor añadido tanto para ellos como para la sociedad.

Dentro de las líneas de formación y empleo que se desarrollan, está la línea de agricultura ecológica, que ha incorporado unas gallinas Castellanas Negras a la finca ubicada en el término municipal de Villamarciel (Valladolid), apostando por la recuperación de esta raza amenazada. Allí se cultivan manzanos, hay un huerto de unos 600 m2 y un invernadero.

El equipo de EnSuma se encarga de todos los cuidados de las gallinas, asesorados cuando es necesario por el equipo directivo de GANECA. Las gallinas salen del gallinero y pastan rotativamente por parcelas de la finca. Cada semana se cambian de parcela. Diariamente, antes de irse, el equipo revisa que tienen agua y comida, recogen los huevos y se aseguran de que las gallinas se quedan en el recinto del gallinero para evitar ataques de depredadores.

El gallinero cuenta con una superficie de unos 100 m2, totalmente cubiertos con malla, para proporcionarles sombra en verano y que evita que se introduzcan otras aves. De los 100 m2, 90 son de hierba, a la que siempre tienen acceso, y el resto es un espacio protegido donde se encuentran los aseladeros y los ponederos. Este espacio se encuentra totalmente cerrado con paredes de madera rellenas de barro para que no sufran las inclemencias del tiempo.

Las personas contratadas se encargan del cuidado de las gallinas y son responsables de las tareas que hay que hacer con ellas en el día a día, descubriendo una nueva oportunidad laboral compatible con sus capacidades.

Para GANECA, contar con un socio como INTRAS es algo muy relevante porque demuestra la posibilidad de integrar el uso de las Castellanas Negras en la producción ecológica junto con la integración social de personas con capacidades especiales.